Por la inclusión plena de las personas con TEA
Aspercan reclama una mirada positiva y respetuosa con la diversidad
08 de abril de 2019 (10:54 h.)
A través de una campaña de visibilización, el movimiento asociativo reclama una mirada que contribuya a la inclusión de las personas con TEA.
La Asociación Aspercan en Lanzarote celebró el pasado viernes un acto para visibilizar los problemas reales y las necesidades de las personas que padecen trastorno del espectro del autismo (TEA). Se trata de un trastorno generalizado del desarrollo, de origen desconocido, caracterizado por el aislamiento, problemas cognitivos, comunicativos, sociales y de comportamiento, entre otros.
Desde Aspercan reclaman una mirada positiva y respetuosa con la diversidad que contribuya a la inclusión plena de las personas con TEA. Durante la lectura del manifiesto, los representantes de Aspercan en Lanzarote reclamaron una mayor concienciación de los representantes políticos en torno al TEA, especialmente de cara a las próximas elecciones, con el fin de que incluyan en sus programas electorales las principales demandas del colectivo.
Asimismo, reivindicaron la aprobación y puesta en marcha del Plan de Acción de la Estrategia Española en TEA, estableciendo los recursos necesarios y fijando un calendario en el que se prioricen las acciones más urgentes que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de nuestra sociedad. Desde el Cabildo de Lanzarote han mostrado, un año más, su apoyo a las reivindicaciones de este colectivo en favor de los derechos de las personas con autismo.