La candidata del PP denuncia que la capital carece de espacios seguros, limpios y accesibles para los más pequeños

Astrid Pérez: “Arrecife no es una ciudad para niños”

Denuncia el estado de los parques infantiles de la capital y asegura "que hará de Arrecife una ciudad para los niños, con espacios en los que puedan dar rienda suelta a su energía".

Astrid Pérez: “Arrecife no es una ciudad para niños”

“Los parques infantiles de la capital están muy lejos de ser espacios limpios, seguros y accesibles para los más pequeños”, así lo denuncia la candidata del PP a la alcaldía de Arrecife, Astrid Pérez, Y añade que “las áreas de esparcimiento infantil han sido las grandes olvidadas del gobierno municipal durante estos cuatro años en los que prácticamente no se ha avanzado nada y se ha retrocedido mucho”.

Para Pérez, “la calidad de una ciudad también se mide por la calidad de sus parques y las zonas verdes, y Arrecife a día de hoy no puede presumir de ninguna de las dos cosas”. La concejal asegura que “ ha supervisado buena parte de los parques infantiles y considera inaceptable que en pleno siglo XXI, en una ciudad de más de 60.00 habitantes, estas instalaciones no sean completamente accesibles para todos pues ni siquiera incluyen equipamientos especiales para que niños y niñas con problemas de movilidad puedan disfrutar con normalidad de estos espacios que, en su inmensa mayoría carecen además de zonas de sombra”.

Pérez adelanta que una de las acciones de su gobierno será la de “hacer de Arrecife una ciudad para los niños, con espacios en los que puedan dar rienda suelta a su energía y vitalidad sin que los padres estén preocupados por cuestiones tan básicas como la limpieza y la seguridad”.

Señala además que hay modernizar los parques y adaptarlos y aseguras que “ en las zonas donde no existan los vamos a crear poruqe Jugar es una parte esencial del desarrollo de los más pequeños y en base a ese principio se deben concebir y mantener”.

Astrid Pérez apunta que hay grandes zonas de esparcimiento como el parque de Maneje o el parque temático que “deben repensarse como espacios deportivos, educativos y de juegos inclusivos para niños con todo tipo de capacidades. En la época en la que estamos, y como capital de la isla, debemos ser también vanguardia en recintos infantiles e incluir en ellos juegos interactivos y sensoriales que estimulen a los más pequeños y les permitan desarrollar su motricidad”.

“Queremos y proponemos que los parques sean espacios de vida, lugares en los que los niños interactúen, aprendan y se diviertan. Pequeños paraísos para nuestros hijos dentro de la ciudad”, concluye la concejal.

 

Comentarios