‘Canarias: Laboratorio Marino’

El aula móvil de la Fundación DISA recorre Lanzarote

DISALab es el laboratorio itinerante de ideas, conocimiento y divulgación de la Fundación Disa, centrado en la ciencia y la investigación.

El Áula Móvil de la Fundación DISA recorre Lanzarote. El día 28 estuvo en Arrecife y en los próximos días abrirá sus puertas y mostrará sus contenidos en el Varadero de Puerto el Carmen y en varios colegios de la isla. Esta segunda iniciativa de DISALab, se presenta bajo el nombre ‘Canarias: Laboratorio Marino’ y con ella se pretende abordar el origen y la formación geológica de las islas, incidiendo especialmente en el litoral y en las características de los fondos marinos.
 
DISALab es el laboratorio itinerante de ideas, conocimiento y divulgación de la Fundación Disa, con el que la ciencia y la investigación llegan a todos los rincones de Canarias de una forma interactiva y dinámica. Se trata de un proyecto educativo que nace de su convencimiento de que la formación constituye la herramienta más eficaz para contribuir a mejorar la sociedad del futuro.
 
Entre sus novedades destaca la mayor dotación tecnológica aplicada hasta ahora en proyectos similares. Los visitantes harán un recorrido interactivo a través de los fondos marinos canarios así como por sus costas y litorales y podrán descubrir el origen geológico de las islas y los lechos marinos, profundizar en las diferencias entre las algas y fanerógamas, aprender las características de los reptiles marinos como las tortugas que nadan en estas aguas, descubrir e identificar las diferencias entre cetáceos y peces, y, por último, familiarizarse con la variedad de microvida existente en el océano.
 
Además, los alumnos de los distintos centros educativos que visiten DISALab realizarán experimentos y actividades lúdicas a través de las que descubrirán el mar que rodea el Archipiélago.