CRISIS SANITARIA

El Ayuntamiento de Tías paga más de 3M€ a proveedores y modifica su calendario fiscal

Desde la entrada en vigor del Real Decreto, dice el concejal de Economía y Hacienda, "se modificó el protocolo de fechas de transferencias, y se está pagando cada día a medida que se van tramitando las facturas".

Desde el Ayuntamiento de Tías ha dado prioridad a los pagos a proveedores durante este mes y especialmente desde la entrada en  vigor del Real Decreto 463/2020  de fecha 14 de marzo de declaración de estado de alarma. El consistorio ha pagado 3.141.425 euros a proveedores y ha modificado su calendario fiscal para beneficiar a la ciudadanía. “Somos conscientes de la enorme importancia que supone en estos momentos que las empresas tengan la mayor liquidez para afrontar los meses venideros”, declara el alcalde, José Juan Cruz.

El concejal de Economía y Hacienda, Tomás Silvera, explica que “desde la entrada en vigor del Real Decreto, se modificó el protocolo de fechas de transferencias a terceros, y se está pagando cada día a medida que se van tramitando las facturas”. Además destaca, “nos encontramos en estos momentos dentro del periodo medio de pago que nos marca la ley. Estamos al día”.

Se ha previsto el pago de 440.582,88 euros de pago a proveedores por reconocimiento de deuda, que se iba a llevar a pleno este mes de marzo. Al respecto, se están barajando las posibilidades legales de celebración de pleno de manera telemática.

La Concejalía de Economía y Hacienda ha seguido trabajando para mitigar el impacto del Covid-19 en las empresas del municipio.  “Ya estamos terminando un paquete de medidas económicas, de incentivo fiscal y exenciones de algunas tasas a las empresas del municipio para poder paliar así, dentro de lo posible, esta situación excepcional”, explica el edil.

Una de estas medidas es la modificación del calendario fiscal para el año 2020, quedando de la siguiente manera: el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), la Tasa de Recogida de Residuos (Basura Domiciliaria e Industrial), Tasa de Vados y Tasa por Instalación de Cajeros Automáticos, pasarán a tener un periodo de cobranza de 19 de junio al 19 de septiembre. Y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y Tasa de ocupación de uso público de mesas y sillas, se cobrará del 22 de julio al 22 de octubre. El Impuesto de Actividades Económicas  (IAE) tendrá un plazo de cobranza del 5 de septiembre al 5 de noviembre.

Además, no se iniciarán embargos de oficio mientras dure el estado de alarma y se suspenden los plazos para la interposición de recursos de reposición. Respecto a los planes de pago, se mantendrán los cargos de vencimiento por lo que pueda conllevar de ayuda al contribuyente. No obstante, si este rechazara el pago, el incumplimiento de la cuota de fraccionamientos de vencimiento 20 de marzo, 5 de abril y 20 de abril no dará lugar a recargos ni intereses, ni conllevará la cancelación del fraccionamiento por incumplimiento, sino que su importe será incluido en la cuota del 5 de mayo.