Tendrá lugar hoy viernes y mañana sábado

Black Friday, la nueva moda de las rebajas

No hay comercio que se precie en Lanzarote que esté ajeno a este acontecimiento, puesto que ha ido ganando popularidad y adeptos a una velocidad vertiginosa.

Con el Black Friday, este fin de semana comienzan oficiosamente las compras navideñas. Por eso, no hay comercio que se precie en Lanzarote que esté ajeno a este acontecimiento, puesto que ha ido ganando popularidad y adeptos a una velocidad vertiginosa. Los establecimientos adheridos realizan grandes descuentos en todo tipo de productos, desde ropa y calzado a la tecnología, pasando por electrodomésticos, muebles y complementos. Ni siquiera el sector del automóvil ha escapado a esta moda. Cada año las compras han ido aumentando y hoy podría decirse que está considerada una jornada casi tan importante como el día de inicio de las rebajas.
 
Los comercios de Arrecife, sobre todo los situados en el centro, y las grandes superficies de la isla se suman este viernes 24 y el sábado 25 de noviembre al Black Friday, una jornada comercial importada de Estados Unidos que supone el inicio de la temporada de adquisiciones navideñas. Hasta el Ayuntamiento capitalino se ha implicado en el evento animando a la ciudadanía a adelantar las compras de Navidad aprovechando los grandes descuentos que lanzarán los establecimientos del municipio.
 
Se estima que los canarios gastarán algo menos de 200 euros menos por persona
 
Es una tradición se celebra el primer viernes después del Día de Acción de Gracias. El día después de la cena, con tanto ajetreo el tráfico automovilístico se colapsaba en alguna ciudad norteamericana, por lo que los guardias de tráfico bautizaron esa jornada como viernes negro (Black Friday). Sin embargo, hay una versión alternativa que indica que con el inicio de las compras navideñas en el primer viernes después de Acción de Gracias, los comercios pasaban de tener números rojos a números negros (superávit). De ahí su nombre.
 
Como quiera que sea, ha surtido efecto la combinación entre las necesidades de los comercios de estimular y promocionar las ventas, de un lado, y la importación de una moda novelera que ha llegado a la población con la generalización de las nuevas tecnologías, de otro. Ya es un fenómeno global.
 
Durante ambas jornadas se estima que los españoles gastarán un promedio algo más de 200 euros por persona, mientras que los canarios gastarán unos 50 euros menos por persona, según diversas estimaciones. Por su parte, las empresas esperan aumentar su facturación respecto a años precedentes. Asimismo, para una de cada cuatro empresas, el Black Friday es muy importante porque significa entre un 10 por ciento y un 30 por ciento de sus ventas anuales. Electrónica y ropa será lo más demandado en estas jornadas.