La Guardia Civil había anunciado que la búsqueda se realizaría "en lugares concretos de la costa", al objeto de comprobar los indicios que hacen sospechar de la posible desaparición de sus restos. Sin mayor demora, esta tarde la patrullera y buzos del Instituto Armado han estado buscando en Los Hervideros.
En el marco de la investigación por el caso de la desaparición de Romina Celeste, la Guardia Civil ha iniciado este lunes labores de búsqueda activa en el litoral marítimo de Lanzarote. La búsqueda se realizará durante un plazo limitado de tiempo en lugares concretos de la costa, al objeto de comprobar los indicios que hacen sospechar de la posible desaparición de sus restos. En la búsqueda están participando agentes del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS) y el Servicio Marítimo Provincial y el helicóptero de la Guardia Civil con base en Fuerteventura.
La búsqueda del cuerpo de la infortunada joven ha comenzado esta misma tarde en la zona de Los Hervideros, al sur de la isla.
Tal como adelantó este lunes biosferadigital.com, la Guardia Civil busca desde este lunes el cuerpo sin vida de la joven Romina Celeste Núñez Rodríguez, una vez que la detención de su marido y las investigaciones posteriores hayan dado su fruto. Trabajan con la hipótesis de que la muerte de la joven pudo haberse producido en Nochevieja. Esa noche y tras un fuerte discusión por motivos económicos, el detenido abandonó la casa. Al parecer ahora, habría admitido ante los agentes de la Benemerita que al regresar a su domicilio encontró a su mujer muerta, si bien no ha transcendido lo que hizo con el cadáver.
Según informa el Gabinete de Prensa del TSJC, el detenido pasará a disposición judicial, con toda probabilidad el próximo miércoles. En principio todo apunta que será el Juzgado de Instrucción número 1 de Arrecife el que se haga cargo del caso, dado que es el que tiene competencias en casos de violencia sobre la mujer. Las actuaciones han sido declaradas secretas se espera que el detenido preste declaración ante la autoridad judicial.
Durante la tarde de este domingo, día 13 de enero, la Guardia Civil detuvo al marido de la joven Romina Celeste, Raúl D.C., de 41 años de edad, quien había admitido previamente una discusión de pareja en la noche de fin de año. A lo largo de la investigación, los agentes han encontrado indicios razonablemente suficientes para presuponer la autoría del detenido en los hechos. El hombre niega que acabara con su vida pero sí reconoce la discusión, que pudo ser violenta en extremo.
Según parece la detención se produjo en una de las villas de la misma urbanización El Palmeral donde está precintado el dúplex donde vivía la pareja. La villa sería propiedad de la familia del marido. La Guardia Civil prosigue con la investigación a la que se han sumado agentes de la Unidad de Criminalística llegados desde Madrid, ya que hasta el momento no se ha localizado a la joven, y aún no se ha realizado la inspección técnico ocular del domicilio donde residía.
PSOE, CC y PP manifiestan su dolor por el asesinato de Romina
La secretaria general del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, ha manifestado en su nombre y en el de la fuerza política que lidera, “su más hondo dolor tras el dramático desenlace de la desaparición de la joven Romina Núñez” y ha trasladado el pésame a la familia. Tras la confesión del marido, que ha reconocido haber ocultado el cadáver de la mujer el pasado 1 de enero, todo apunta a un nuevo asesinato por violencia de género, el tercero en lo que va del año 2019 en España.
“Romina se había casado hacía unos meses con su presunto asesino y esperaba traer a su hijo de cuatro años a su nuevo hogar en Lanzarote. A quienes hablan de denuncias falsas, a quienes minimizan los datos de la violencia de género, solo les deseo que no sufran nunca el maltrato por parte de quienes solo esperan recibir amor”, ha declarado Dolores Corujo.
La socialista ha recordado la urgencia de exigir medidas de protección a las mujeres, de sensibilización social ante los comportamientos machistas y de reconocer el objetivo de la igualdad como una prioridad de las agendas políticas: "Hay que salir a la calle, hay que denunciar el feminicidio y la amenaza que supone el relato ultraderechista; y el martes, a las siete de la tarde en la Plazuela de Arrecife, es el momento de hacerlo".
Por su parte, Coalición Canaria (CC) “se une al dolor, la tristeza y la rabia por la muerte de Romina Núñez y confía en que todo el peso de la ley caiga sobre su asesino”. Así lo ha manifestado la secretaria general de los nacionalistas en la isla, Migdalia Machín, quien en su nombre y en del todo el partido, traslada su más sentido pésame a los familiares y amigos de la joven.
“Algo no estamos haciendo bien cuando esta sociedad continúa sufriendo la pérdida de mujeres que mueren de forma violenta a manos de sus parejas, ex parejas o familiares cercanos”, ha subrayado Machín, quien exige la urgente puesta en marcha de cuantas medidas sean necesarias “para que todas, absolutamente todas, podamos sentirnos seguras”.
Asimismo, la presidenta del Partido Popular (PP) de Lanzarote, Astrid Pérez, en su nombre y en de los integrantes del partido, expresa sus condolencias por la trágica perdida de Romina Celeste a todos sus familiares, amigos y demás seres queridos. El PP muestra "su más absoluta repulsa por los hechos recientemente revelados acerca de la muerte de Romina y se une al dolor de la familia y todo su entorno mostrando todo su apoyo en estos momentos tan duros".