Aprobado por unanimidad a petición de Ciudadanos

El Cabildo instará al Gobierno a equiparar los salarios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad

Ciudadanos (Cs) ha logrado “el respaldo unánime” de todos los grupos políticos representados en el pleno de la primera Institución.

El Cabildo de Lanzarote instará al Gobierno de España a equiparar los salarios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Ciudadanos (Cs) ha logrado “el respaldo unánime” de todos los grupos políticos representados en el pleno de la primera Institución.

Benjamín Perdomo expuso que “a día de hoy existe un trato desigual e injusto en la retribución de la Policía Nacional y la Guardia Civil con respecto a los Mossos D´Esquadra, la Policía Foral y la Ertzaintza” y resulta necesario que “se adopten todas aquellas medidas que sean necesarias para que sea efectiva esa equiparación salarial”, es decir, que se “contemplen los complementos específicos, las horas extras, y el plus por nocturnidad, entre otros complementos salariales”.

En este sentido, Perdomo ha indicado que “existe una diferencia salarial que es injusta y que se ha mantenido de forma incomprensible en el tiempo”, siendo “la diferencia de más de 600 euros brutos mensuales entre los cuerpos policiales autonómicos y los de que dependen del Estado”.
 
“Las diferencias retributivas se producen en la asignación del Complemento Específico, las horas extras, los complementos por nocturnidad y su reflejo en las cotizaciones de la Seguridad Social y sus futuras pensiones”, entre otros aspectos, ha especificado el consejero de Cs en el Cabildo de Lanzarote.
 
Por ello, y porque “es fundamental el trabajo que realiza la Policía Nacional y la Guardia Civil en Lanzarote”, Ciudadanos ha agradecido a todos los grupos políticos con representación en el Cabildo de Lanzarote que “hayan mostrado su compromiso y apoyado esta iniciativa para instar al Gobierno de España a que actúe y  corrija esta situación”.
 
Asimismo, Ciudadanos ha logrado también el compromiso unánime de la corporación insular para “crear una mesa de movilidad”, que resuelva los problemas del transporte en la isla, así como para instar al Gobierno de Canarias a seguir trabajando y “a buscar fórmulas que mejoren el diagnóstico y la atención a los alumnos con dislexia”.