Para los agricultores que quieran plantar nuevas parras en sus fincas

El Cabildo pone en marcha la campaña de estaquillado gratuito de parras

Los agricultores interesados en adherirse a la campaña anual de estaquillado de parras deberán formalizar su solicitud en La Granja Agrícola del 15 de enero al 15 de febrero.

La Consejería de Agricultura y Ganadería del Cabildo ha vuelto a poner en marcha la campaña de estaquillado de parras gratuita para todos aquellos agricultores de la isla que quieran plantar nuevas parras en sus fincas.

El área que dirige el consejero Antonio Morales, informa que los productores interesados podrán acogerse a esta campaña presentando su solicitud del 15 de enero al 15 de febrero en las dependencias de la Granja Agrícola Experimental del Cabildo.
Una vez sea aceptada la instancia, se indicará a los solicitantes la fecha en la que deberán entregar el material vegetal que vayan a querer propagar en sus fincas. Deberán ser varas sanas, cortadas a cuatro yemas productivas, con la variedad correctamente identificada, de un grosor aproximado de un centímetro de diámetro y de forma redonda (no aplastada).
A través de este servicio gratuito que se presta en el invernadero de la Granja Agrícola Experimental, se ofrecerán los cuidados de riego, abono y tratamientos necesarios hasta que las plantas tengan un sistema radicular apropiado para su trasplante al campo. La retirada de las estaquillas se realizará del 7 de mayo al 29 de junio. 
El consejero de Agricultura y Ganadería, Antonio Morales, explica que “el estaquillado de parras es un sistema de cultivo que consiste en plantar una vara enterrando dos yemas en un extremo y dejando otras dos al descubierto en el otro. La vara se entierra en un sustrato de rofe y se riega para inducirla a enraizar. El material vegetal utilizado se recoge en esta época, ya que es durante los meses de enero y febrero cuando se realiza la poda de la vid en la Lanzarote”.