POLÍTICA INSULAR
El Cabildo tramitó con todas las garantías los expedientes de las fiestas de San Ginés
13 de noviembre de 2019 (14:28 h.)
La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha destacado el nuevo espíritu de colaboración de la institución insular "frente a épocas pasadas de obstruccionismo".
En el día de hoy se ha vuelto a celebrar un Pleno extraordinario del Cabildo de Lanzarote, en esta ocasión a petición de los grupos de la oposición, Lanzarote en Pie-Sí Podemos (LEP-SP) y Coalición Canaria (CC), con el propósito de analizar la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Arrecife y el Cabildo, para la organización conjunta de las fiestas de San Ginés de agosto del presente año.
La oposición solicitó las comparecencias de Jacobo Medina, en su calidad de vicepresidente del Cabildo; de Marcos Bergaz, como consejero responsable de Contratación; de Alberto Aguiar, consejero de Cultura; y de Francisco Javier Aparicio, como responsable del Consorcio de Seguridad y Emergencias.
El vicepresidente del Cabildo explico que sí que participó en el Consejo de Gobierno que aprobó el convenio con el Ayuntamiento de Arrecife, pero que no conocía anteriormente su contenido, por lo que no podía responder a cuestiones acerca de su elaboración que, por otro lado, recaían fuera del ámbito de sus competencias.
Marcos Bergaz: “Ni un sólo informe negativo”
El consejero Marcos Bergaz, por su parte, manifestó su sorpresa por la celebración de un Pleno sobre las fiestas patronales de Arrecife “en vísperas de Navidades” lo que, a su juicio, puede deberse a que han dejado “mucha huella”. Con respecto a las obligaciones suscritas por el Cabildo en la firma del Convenio, Bergaz detalló que la institución tramitó la contratación de los eventos y financiar las fiestas con 325.000 euros. Por su parte, el Ayuntamiento se encargaba de determinar los espectáculos y sus características.
En ese sentido, el consejero de Contratación mostró cómo los diez expedientes tramitados -así como el propio convenio- habían salido adelante “con todas las garantías legales y sin un sólo informe negativo”. Bergaz destacó los buenos frutos de la colaboración entre Cabildo y Ayuntamiento para unas fiestas que, “en la práctica, tienen carácter insular” y preguntó al portavoz adjunto de CC: “Si usted hubiera seguido siendo presidente del Cabildo, ¿se hubieran celebrado las fiestas?”.
La oposición tuvo acceso a toda la documentación desde agosto
En su comparecencia, el consejero de Cultura, Alberto Aguiar, volvió a recordar que el diseño del programa y la elección de los artistas y de los eventos corrían a cargo del Ayuntamiento de Arrecife, mientras que el Cabildo se hacía cargo de la parte “puramente administrativa”. Del mismo modo, manifestó su sorpresa por la interpelación y porque ésta hubiera sido solicitada por el grupo LEP-SP porque, en palabras de Aguiar: “Tuvieron acceso a todo el expediente tan pronto como me fue solicitado, a finales del pasado mes de agosto”. Y añadió que toda la oposición tuvo acceso “desde el primer momento” a toda la documentación de las fiestas de Arrecife.
“Sacar adelante las fiestas de San Ginés, sin tenerlo previsto en la actividad normal del servicio y casi sin tiempo, supuso un enorme trabajo”, pese a los vaticinios y hasta deseos negativos de “quienes peregrinaban por todos los medios barruntando que las fiestas no se celebrarían”, dijo el consejero. El éxito de las fiestas es, en su opinión, el motivo por el que “se ha pretendido montar un escándalo con estas fiestas”.
“Destruir y perjudicar los intereses de los ciudadanos”
El consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, recordó a la oposición que no corresponde al Cabildo valorar los planes de seguridad de los municipios, salvo que éstos lo soliciten. Que como consejero tampoco le corresponde estar siempre presente en todas las juntas de Seguridad y aseguró que, además, existe una “comunicación permanente y fluida con todos los municipios, que cuentan con la mano tendida del Consorcio de Seguridad y Emergencias”.
En una intervención final, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, quiso expresar su respeto tanto a la actual alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez y su disposición a defender la gestión de ambas frente a un Cabildo que no siempre ha estado dispuesto a colaborar. Corujo destacó el ánimo colaborador del actual grupo de Gobierno con todos los municipios, la transparencia en la gestión y “una diferente forma de gobernar”.
Corujo repasó los intercambios de documentación entre Cabildo y Ayuntamiento durante la legislatura anterior para probar las negativas permanentes de colaboración del Cabildo. “Esto” reflexionó la presidenta, “se hizo con el ánimo de destruir y de perjudicar los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Arrecife”.
Una vez concluido el Pleno, la presidenta también manifiestó que era “una lástima” que el portavoz de CC en Arrecife estuviera ausente en el Pleno de ayer, “que trataba un asunto crucial para Arrecife” y que, sin embargo, haya estado hoy entre el público, “sumándose a sus compañeros para generar sombra sobre unas fiestas que no querían que se celebrasen”.
Coalición Canaria dice que la presidenta mintió
CC ha llegado a la conclusión de que PSOE y PP han utilizado las fiestas de los arrecifeños “como moneda de cambio para asegurar los sillones” de María Dolores Corujo y de Ástrid Pérez en las dos principales instituciones de la isla.
“Queda demostrado que la presidenta insular, María Dolores Corujo, mintió cuando dijo en su momento que el dinero invertido por el Cabildo en las fiestas patronales de Arrecife era un préstamo que el Ayuntamiento tenía que devolver”, ha señalado el portavoz nacionalista, Pedro San Ginés.
En un comunicado enviado a los medios, CC dice que “la propia presidenta señaló hoy durante su intervención que no era objeto del Cabildo la devolución inmediata del dinero, pero ni negó ni confirmó que finalmente fuera un préstamo, tal y como ha asegurado en varias ocasiones”.
Los nacionalistas señalan que “tampoco se ha aclarado durante la sesión plenaria de esta mañana por qué se gastó más del doble y del triple en algunos casos, del caché de los artistas que actuaron, señalando simplemente que el Cabildo se limitó a tramitar lo que le llegaba del Ayuntamiento”.