"Sospecha" de las "intenciones" de retrasar la exposición pública del Plan

La Cámara considera que no hay intención de sacar adelante el Plan de Arrecife

El ente cameral señala que el Plan "no será perfecto, pero es infinitamente mejor que la situación actual y de todos depende que se convierta en el mejor documento posible".

La Cámara de Comercio de Lanzarote ha indicado que "sospecha" de las "intenciones" de retrasar la exposición pública del Plan Supletorio de Arrecife. A su juicio el Plan se encuentra "secuestrado" y no entiende por qué no se ha publicado todavía en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), para dar paso a las alegaciones.

Según el ente cameral, "todo parece apuntar a que no hay intenciones reales de sacarlo adelante", y mientras tanto, denuncia que los precios continúan subiendo, tanto los de las naves para desarrollar actividad empresarial, como los de la vivienda".

Igualmente, indican que sin plan no se pueden crear viviendas de protección oficial ni se pueden reordenar los usos del suelo para sacar la actividad molesta de los barrios a las zonas industriales, por ejemplo. Tampoco se pueden resolver los problemas de movilidad que existen en la capital y se "agravan cada día".

La Cámara de Comercio de Lanzarote ha promovido en las últimas semanas varias presentaciones del Plan Supletorio de Arrecife al sector empresarial y a sectores profesionales, como son los arquitectos y la prensa, según han explicado, unos interesados por estar afectados y otros por ser una pieza de difusión estratégica para la población.

Según la Cámara, el Plan presentado por Gesplan contempla potenciar el aprovechamiento de suelos libres para aumentar los espacios libres destinados al ciudadano actualmente y el 30% de las zonas urbanizables se prevén para viviendas de protección oficial, además se resuelven los problemas de agrupación de viviendas que estaban en situación irregular.
 
La Cámara considera que este Plan "no es perfecto, pero es infinitamente mejor que la situación actual y de todos depende que se convierta en el mejor documento posible". Al respecto señalan que con una exposición pública transparente y sus consiguientes alegaciones y cambios, podría mejorar considerablemente la situación de muchos ciudadanos que actualmente no pueden acceder a suelo industrial ni a vivienda. 
 
A juicio de la Cámara, Arrecife necesita contar "urgentemente" con un Plan de Ordenación "para salir de la ruina y la decadencia que presentan sus barrios, sus inmuebles y sus industrias". Además critican que "la parálisis en la que se encuentra la tercera capital del Archipiélago ha generado problemas sociales, económicos y de salubridad, impidiendo incluso la creación de empleo". Por todo ello, afirman que "debe imperar el sentido común para publicar el documento cuanto antes, que todos los ciudadanos puedan conocerlo y plantear las alegaciones pertinentes".
 
La máxima organización empresarial de la isla recuerda que, entre sus funciones, está la defensa de los intereses generales de las empresas, así como la función consultiva con los poderes públicos para trasladar la opinión y propuestas del mundo empresarial a la Administración. En el ejercicio de sus funciones, la Cámara de Comercio de Lanzarote manifiesta que está actuando conforme al acuerdo plenario adoptado en diciembre de 2017, mediante el que se aprueba dedicar todos los esfuerzos necesarios para mejorar la capital de Lanzarote.