Señalan que las obras del Puerto son una "oportunidad única" para vaciarla

La Cámara demanda vaciar la escombrera de Argana Alta para "recuperar el entorno"

A juicio de la Cámara, las obras del Puerto plantean una "oportunidad única" para vaciar la escombrera ya que se tiene constancia de que en ella hay toneladas de piedra limpia.

La Cámara de Comercio de Lanzarote ha demandado que se vacíe la escombrera de Argana Alta con el objetivo de "recuperar el entorno". Así lo ha hecho saber a través de un comunicado en el que critica las "miles de toneladas de escombros acumuladas durante décadas en cerca de dos millones de metros cuadrados".

La Cámara recuerda que la escombrera de Argana Alta fue cerrada en 2010 "por la situación en la que se encontraba" tras las denuncias de la Agencia de Protección del Medio Urbano (APMUN).

Este espacio, indican desde la Cámara, va camino de convertirse en el parque eólico "más importante" de la isla ya que se ubica junto al Parque Eólico Teguise I, donde se acaban de instalar 9,2 MW, y donde están previstos dos nuevos parques (San Bartolomé y Arrecife) que multiplicarán por tres la potencia instalada actualmente. Esto es a juicio de la Cámara "una razón de peso para reclamar su regeneración y devolver este lugar al espacio original"

Además sostienen que las obras del Puerto plantean una "oportunidad única" para vaciar la escombrera ya que se tiene constancia de que en ella hay toneladas de piedra limpia procedentes de la construcción que podrían aprovecharse para los rellenos de las obras del Puerto de Arrecife, como el cierre sur que se va a construir este año.
 
Apuntan desde la Cámara que existen varias empresas interesadas en procesar los residuos y gestionar el entorno para adecuarlo y recuperarlo, "por lo que el problema quedaría resuelto".
 
En otro orden, la Cámara indica que, además, la escombrera representa un "peligro para todo el barrio de Argana" ya que en caso de producirse lluvias fuertes estaría expuesto a graves desprendimientos. A las escasas garantías de seguridad que representa la escombrera, se suma el desconocimiento sobre la procedencia y tipología de los residuos acumulados, sobre si son contaminantes o peligrosos, añaden.
 
Así las cosas, el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, urge a la toma de decisiones “para aprovechar la oportunidad que plantean las obras del cierre sur del puerto de Arrecife y no dejarse dormir a que se pase el momento y sea demasiado tarde”.
 
La Cámara está recogiendo firmas entre las empresas y vecinos de la zona para que se vacíe la escombrera y se recupere el entorno. Los interesados en apoyar esta demanda pueden pasar por las oficinas de la Cámara, situada en Argana Alta.