Acusa al Ayuntamiento capitalino de “paralizar el Plan “sin justificación”
La Cámara denuncia el bloqueo de más de 1.500 viviendas públicas en Arrecife
20 de marzo de 2018 (10:57 h.)
A juicio de Torres, “el Gobierno municipal tiene sus propias competencias y herramientas para solucionar el problema de la vivienda y no las está ejerciendo, sino todo lo contrario, las obstaculiza”.
La Cámara de Comercio de Lanzarote ha acusado al grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife de bloquear más de 1.500 viviendas públicas en la capital por “paralizar” el Plan Supletorio “sin justificación alguna”.
El Ente camera ha indicado que, el Plan de Ordenación destina entre un 30 y un 40% de suelo a la Vivienda Pública que es lo "más urgente". Este porcentaje se traduce en al menos 1.535 viviendas de protección pública, sobre un máximo de 4.799 viviendas que permite construir este plan.
El presidente de la Cámara, José Torres Fuentes, ha asegurado que “el Plan solucionaría uno de los problemas más acuciantes de la capital, ante la subida de alquileres y la escasez de casas. Sin embargo, el Ayuntamiento está acusando a otras administraciones de ser responsables de lo que ocurre con la vivienda, mientras bloquea la herramienta más eficaz para solucionarlo”.
A juicio de Torres, “el Gobierno municipal tiene sus propias competencias y herramientas para solucionar el problema de la vivienda y no las está ejerciendo, sino todo lo contrario, las obstaculiza”.
En cuanto a la creación de espacios libres, la Cámara recuerda que el Plan Supletorio prevé crear espacios abiertos en el interior del casco urbano para aumentar hasta 9 metros cuadrados por habitante el espacio destinado a los ciudadanos, que actualmente está en 3 metros cuadrados por habitante, "incumpliendo así la legislación vigente".
Asimismo, la Cámara defiende que “otra parte proporcional de esas grandes piezas de suelo pasaría a manos públicas. Concretamente, el 10% del aprovechamiento de todo el espacio que se está debatiendo iría a parar al patrimonio del Ayuntamiento de Arrecife para solventar futuras soluciones de uso educativo, sanitario, social, administrativo…”
En este sentido, indican desde la Cámara, "el Ayuntamiento capitalino necesita suelo, porque no tiene nada actualmente, salvo el solar de Ginory que tan caro le ha costado y de sobra es conocido que todo ayuntamiento debe tener suelo en propiedad para poder acometer acciones necesarias si no quiere embargar su futuro".
Por otro lado, el Ente cameral señala la necesidad de que se desarrollen las nuevas áreas de uso industrial que contempla el Plan porque "otro factor inasumible en pleno siglo XXI es el desarrollo de la actividad industrial dentro de los barrios residenciales, que no puede verse como algo normal a pesar de ser lo habitual en Arrecife. Es preciso oxigenar los barrios para permitir calidad de vida a los ciudadanos, trasladando aquellas empresas que generan ruidos, tráfico y contaminación de cualquier tipo, a las zonas industriales, adecuadas para ello".
Para la Cámara de Comercio, "el Plan Supletorio, en resumen, prevé, entre otras cosas, ordenar dentro de las grandes bolsas de suelo disponibles en la capital, una importante cantidad de Viviendas de Protección Pública, nuevos espacios verdes y suelo para uso público municipal que pasaría a ser propiedad del Ayuntamiento".
En opinión de José Torres, “el grupo de Gobierno actual está poniendo freno a todo esto con sus reflexiones incomprensibles, ya que han sido ellos los encargados de dar las directrices a Gesplan para el desarrollo del Plan Supletorio que ahora parecen no reconocer”.
“Nos inquieta el interés que pueden estar persiguiendo ante una herramienta que evidentemente va a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Nos preocupa esa actitud de perjuicio al bien común que solo les favorece a ellos, llevando el asunto a una vía muerta para que no avance”, ha concluido el presidente de la Cámara.