Caminando el Jable, un taller sobre el 'paisaje olvidado'
Este sábado se presentaron públicamente las conclusiones del taller diseñado por n'Undo, una corriente de arquitectos que proponen el territorio y la ciudad desde el NO hacer.
El arquitecto lanzaroteño Luis Díaz Feria, uno de los miembros de n'Undo, fue el encargado de dar a conocer las conclusiones de los días en los que se ha celebrado esta original actividad. Fue en un encuentro abierto celebrado este sábado en la emblemática Casa del Miedo de Arrecife.
Hablamos de un taller errante, abierto a estudiantes y profesionales, que propone el caminar como herramienta de análisis del paisaje; un medio de conocimiento cercano que investiga y explora el territorio y sus límites; límites que conectan lo urbano con lo natural, lo marítimo con lo terrestre, lo agreste con lo humanizado, valorando impactos a nivel turístico, medioambiental, económico y cultural. Solo lo que se conoce, se puede proteger.
Bajo estas premisas, el taller 'Caminando el Jable' partió desde la Caleta de Famara para llegar a Playa Honda, un recorrido a lo largo del cual se fueron nterpretando desde el suelo, la calidad de los áridos y la vida que transportan, hasta el cielo, a través de una observación astronómica comentada.
Una iniciativa que pretendía dar a conocer uno de los llamados 'paisajes olvidados' de la isla. Con la paradoja de que si se dan demasiado a conocer, dejen de estar olvidados, pero para mal. De eso también se habla en esta corriente arquitectónica que justamente lo que pretende es diseñar el territorio y las ciudades, pero desde el NO hacer.
Más información sobre el proyecto: https://nundo.org/2019/05/07/curso-de-verano-summer-workshop-lanzarote/