Pedro Barba y Caleta del Sebo no disponen de cobertura de redes de banda ancha de nueva generación

Canarias solicita al Estado el acceso de banda ancha para los habitantes de La Graciosa

Canarias pide al Gobierno central una actuación especial para La Graciosa que permita dotarla de servicios de banda en igualdad de condiciones que el resto de los habitantes del Archipiélago.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, anunció tras la celebración del Consejo de Gobierno de este lunes, que Canarias ha solicitado al Estado “el pleno acceso de banda ancha de nueva generación equivalentes, en términos de cobertura, calidad y velocidad de servicio, a los del resto de las islas del Archipiélago canario, con la remisión de un escrito dirigido a la Secretaria de Estado para el Avance Digital”.

Clavijo explicó que la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, que dirige Pedro Ortega, tiene entre sus objetivos “poner en marcha infraestructuras que faciliten el acceso a la banda ancha de alta velocidad en el Archipiélago y, por tanto, también a la Isla de La Graciosa”.

EL ejecutivo señala que los núcleos de población de La Graciosa, Pedro Barba y Caleta del Sebo siguen presentando la condición de Zona Blanca, lo que significa que no disponen de cobertura de redes de banda ancha de nueva generación, ni previsiones para su dotación por algún operador, en el plazo de 3 años, en base a planes de inversión creíbles, así se constata tras el último proceso de consulta pública sobre la identificación de las zonas blancas de que ha iniciado la Secretaría de Estado para el Avance Digital el pasado 20 de noviembre de 2018.

Por todo ello, desde la Consejería de Economía e Industria se ha remitido una carta a la Secretaría de Estado para el Avance Digital, en la que se solicita “la definición y ejecución de una actuación diferencial restringida a la isla de La Graciosa que permita dotar a dicho territorio de servicios de banda ancha que posibiliten a sus habitantes el pleno acceso a los servicios de la Sociedad de la Información en igualdad de condiciones que el resto de los habitantes del Archipiélago”.

El ejecutivo señala que con la reciente reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, la isla de La Graciosa adquiere la consideración de octava isla, situándola a la altura del resto de islas habitadas del Archipiélago canario.

Fernando Clavijo recordó que “las tecnologías digitales se han convertido en el principal motor de transformación, impactando en todos los ámbitos y para aprovechar todos los beneficios de esta revolución digital, es condición necesaria, aunque no suficiente, garantizar la disponibilidad a gran escala de redes de banda ancha, como columna vertebral que de soporte a todos los servicios digitales actuales y por desarrollar, y que afectarán a administraciones, ciudadanos y empresas, y a como éstos se relacionan”. Clavijo hizo hincapié “en la importancia de garantizar el acceso a dichos servicios en las zonas más desatendidas, al que se sumará la necesidad de captar el talento y mejorar la capacitación digital de nuestros ciudadanos, empresas y administraciones, cuyo déficit puede condicionar significativamente el avance hacia la sociedad digital en Europa, provocando diferencias insalvables con respecto a las sociedades más avanzadas”.