POLÍTICA INSULAR

CC anuncia la presentación de 17 enmiendas a los presupuestos del Cabildo

Se aceptan cuatro (470.000€) de las 11 enmiendas presentadas por los nacionalistas a los presupuestos y tres (850.000€) de las seis sugeridas al Plan Estratégico de Subvenciones.

CC anuncia la presentación de 17 enmiendas a los presupuestos del Cabildo

El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote ha dado a conocer el paquete de enmiendas presentado al proyecto de presupuesto del Cabildo para el ejercicio 2021, así como al Plan Estratégico de Subvenciones (PES), en una rueda de prensa telemática que ha tenido lugar hoy jueves. 
 
Un total de 17 enmiendas que, de haber sido aprobadas en su totalidad, dicen los nacionalistas, “hubieran mejorado las cuentas de la institución insular en 21.515.478 euros”. El portavoz, San Ginés, ha señalado que de las 11 enmiendas presentadas a los presupuestos por 4.120.000 euros, solo se han aprobado cuatro (que ascienden a 470.000 euros), mientras que de las seis sugeridas al PES por 17.395.478, solo se ha dado el visto bueno a tres, (850.000 euros).
 
San Ginés ha lamentado que el Grupo de Gobierno presidido por la socialista Mª Dolores Corujo, haya rechazado la propuesta para elevar de 6 a15 millones de euros las ayudas a autónomos y microempresas. Como ha venido denunciando CC, añaden que existe el agravante de que estas ayudas no llegarán a otorgarse hasta pasado más de un año del inicio de la pandemia, resultando ridículas las cantidades propuestas (1.500 euros hasta cinco trabajadores y un máximo de 2.500 por diez trabajadores).
 
"Nos congratulamos de que los remanentes heredados vayan a permitir paliar en gran medida las consecuencias económicas"
 
Asimismo, tampoco se ha aceptado la propuesta de los nacionalistas de habilitar nuevas ayudas al sector primario por el Covid. “Entre las pocas ayudas otorgadas por el gobierno en el pasado ejercicio, distintas a las que ya existían antes de la Covid19 para elsector ganadero, camellar y quesero, estuvieron las destinadas a sufragar el forraje para el alimento del ganado; pero apenas cubrieron un tercio de los gastos de un mes”, ha recordado Pedro San Ginés.
 
Por otra parte, también ha sido rechazada la propuesta de habilitar en el Plan Estratégico de Subvenciones una partida específica de 400.000 euros para dar respuesta al agravio que supone las restricciones de la Dirección General de Salud Pública para las instalaciones y salas deportivas, ordenadas directamente a cerrar.
 
Entre las enmiendas presentadas por CC-PNC al Plan Estratégico y que sí ha aceptado el Gobierno, se encuentra el aumento en 500.000 euros de la partida destinada a colaborar con las corporaciones locales para que desarrollen Proyectos Generadores de Empleo, hasta alcanzar los 2.006.000 euros; la incorporación de una partida específica de 250.000 euros para tratar de paliar en la medida de lo posible el grave perjucio que las medidas anticovid están teniendo en el tejido empresarial cultural de Lanzarote y La Graciosa, únicas islas donde está prohibida esta actividad; y la incorporación de una partida de 100.000 euros para la rehabilitación de bienes privados de interés patrimonial.
 
“Confiamos en el compromiso adquirido por el gobierno y nos congratulamos de que los ingentes remanentes heredados del anterior gobierno vayan a permitir a la primera Corporación paliar en gran medida las graves consecuencias económicas que la pandemia está teniendo para el conjunto de la sociedad, su tejido empresarial y la propia institución”.
 
Enmiendas al proyecto de presupuesto del Cabildo insular de Lanzarote y La Graciosa 2021
 
En lo referente al proyecto de presupuesto del Cabildo para el ejercicio 2021, el Grupo de gobierno ha aceptado cuatro de las once enmiendas presentadas por los nacionalistas: destinar 300.000 euros a la creación de un Plan de Emprendeduría y Empleo Juvenil, reponer 50.000 euros a la Reserva de la Biosfera y 20.000 a geoparques, ambos retirados, y crear una partida de 100.000 euros para poder culminar las dos primeras piscinas terapéuticas para el tratamiento y actividad de hidroterapia fundamentalmente para los mayores afectados por el Alzheimer.
 
Sin embargo, alegan, “se han quedado fuera el más que necesario Plan de Acción para la recuperación ambiental y el embellecimiento del espacio público en la isla de La Graciosa”. Asimismo, David de la Hoz ha explicado que un proyecto tan importante como el Plan director integral de Saneamiento y pluviales de Arrecife y San Bartolomé, se ha quedado también sin los 500.000 euros propuestos para la elaboración de proyectos, y ha recordado que fue en el año 2017 “cuando el Cabildo de Lanzarote elaboró y presentó este plan”.
 
También se ha rechazado habilitar una partida de 350.000 euros para la contratación de equipos redactores para afrontar el enorme desafío que tiene la isla en materia de planeamiento (Plan Insular, el PRUG del Archipiélago Chinijo y el Plan Especial de La Geria). 
 
“Tampoco considera importante el gobierno de Mª Dolores Corujo la dinamización de zona comerciales abiertas, para lo que los nacionalistas pretendían incorporar una partida de 200.000 euros” ha recalcado la consejera Migdalia Machín. En el aspecto sociosanitario queda fuera del presupuesto la Residencia de Mayores de la Cruz Blanca para la que el Grupo Nacionalista pedía 1.000.000 euros. Por su parte, el sector primario ve rechazado aumentar en 300.000 euros la partida destinada a la adquisición de maquinaria y utillaje para la recuperación de la superficie cultivada baldía.
 
Otro de las propuestas de los nacionalistas que el Grupo de Gobierno ha rechazado ha sido la relativa al Centro insular de Educación y Bienestar Animal en Lanzarote (CIEBA). “Consideramos que el bienestar animal debe ser también una política prioritaria y el CIEBA supone un proyecto ambicioso y pionero en Canarias que daría respuesta a la problemática que genera cada año el abandono de miles de animales de compañía”, recalca Machín.

Comentarios