CC llevará al Pleno municipal las carencias de todos los barrios de Arrecife
Echedey Eugenio apunta que la idea es llevar a cada Pleno un barrio distinto y las mociones nacen del trabajo con vecinos y colectivos durante varias semanas.
El Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife ha puesto en marcha una iniciativa que trata de recoger "las carencias y deficiencias que se detectan en cada uno de los barrios de la capital y poder debatirlas a través de distintas mociones que tienen previsto elevar al Pleno municipal". La idea es llevar a cada Pleno "un barrio distinto y las mociones nacen del trabajo con vecinos y colectivos durante varias semanas pero están abiertas a la participación tanto a través de las redes sociales como en el partido para todas aquellas personas que quieran o puedan realizar aportaciones”, ha explicado el portavoz de los nacionalistas, Echedey Eugenio.
El Grupo Nacionalista ha decidido centrar la primera de estas mociones, que se debatirá en la sesión plenaria del 25 de octubre, en el barrio de Argana, por ser el más populoso de la ciudad. “Se trata de un núcleo con un importante crecimiento poblacional en los últimos años que no ha llevado aparejada la dotación de servicios e infraestructuras que demanda esta nueva población residente y cuyas principales necesidades, así como sus posibles soluciones, han sido recogidas en un documento tras un concienzudo trabajo con vecinos y colectivos” apuntan los nacionalistas. CC llevará al próximo pleno, “exigir a la empresa concesionaria del Pabellón Municipal de Argana el correcto mantenimiento de las instalaciones así como la inminente apertura del gimnasio”.
En su propuesta, el Grupo Nacionalista solicita “la redacción de un Plan de aceras y accesibilidad, reposición de alumbrado y nuevos puntos de luz para dotar al barrio de un alumbrado público eficiente y ambientalmente sostenible, cesión del suelo para el centro de salud, la construcción de una biblioteca solicitada por el AMPA del CEIP Argana, el vallado de solares, mejora de los parques infantiles, instalaciones deportivas públicas al aire libre, retirada de los coches abandonados en la vía pública, zonas de sombra para el disfrute de los vecinos, mejora de la red de transporte público y de marquesinas, adecuación de la zona de aparcamiento junto al campo de fútbol, elaboración de una guía comercial del barrio, reactivación del proyecto de dinamización social y participación ciudadana que denominó La Red y la renovación de la cartelería con la denominación de las calles”.