POLÍTICA INSULAR
CC-PNC denuncia el 'desmantelamiento' del agro en los presupuestos del Cabildo
22 de junio de 2020 (07:23 h.)
Los nacionalistas proponen mantener casi todas las partidas desaparecidas: un total de 627.300 euros y añaden 200.000 euros más en maquinaria agrícola.
El grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote denuncia “el desmantelamiento total” del sector primario en los presupuestos de la primera Institución, “en un momento en el que se nos brinda una verdadera oportunidad por apostar por este sector y la producción local, paradójicamente el Gobierno lo desatiende por completo”, ha manifestado el portavoz, Pedro San Ginés.
Señala también San Ginés que “solo le pedimos a la presidenta que sea receptiva y valore nuestras propuestas con una actitud constructiva. Queremos colaborar y ayudar al gobierno porque somos conscientes de las extraordinarias dificultades para cuadrar este presupuesto, por otra parte inflado en sus ingresos, pero no compartimos que sea precisamente el sector primario el sacrificado”.
Proponen “elevar la partida para inversión en maquinaria agrícola en 200.000 euros”
El grupo de Gobierno ha eliminado del presupuesto “un total cuatro partidas dirigidas al sector agrícola y ganadero por importe de 483.300 euros y dos partidas de 144.000 para el sector pesquero que, por supuesto proponemos reponer”, afirma. Cita una partida de 80.000 euros de subvención para el crecimiento de la cabaña ganadera (recría de ganado), y otra de 171.300 euros para sufragar los gastos de funcionamiento, alquileres, acciones formativas y proyectos agrícolas y ganaderos.
Una tercera partida vinculada es una de 180.000 euros dirigida al fomento y creación de nuevas empresas agroalimentarias. “Y también han hecho desaparecer 50.000 euros para la creación de nuevas bodegas, subraya el portavoz. En cuanto al sector pesquero, aunque mejora ligeramente las partidas para inversión, eliminan la de ayudas al funcionamiento de las siete cofradías de pescadores por importe 64.000 euros.
Finalmente, también proponen “elevar la partida para inversión en maquinaria agrícola en 200.000 euros” para dotar al servicio agrario “de un potente parque móvil agrícola que poner a disposición de todos los ayuntamientos y promover un proyecto insular de banco de tierras en desuso que poner a disposición de nuevos agricultores”.