CRISIS SANITARIA Y SECTOR PRIMARIO

CC propone que el Cabildo de Lanzarote diseñe un plan estratégico para el agro

Un mercado agrícola virtual para dar salida a los excedentes e impulsar nuevos cultivos, son algunas de las iniciativas “más urgentes y pendientes”.

El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote propone que la primera institución diseñe “un ambicioso Plan Estratégico para el sector primario” que, aseguran, “tiene una magnífica y necesaria oportunidad ante el nuevo escenario socioeconómico que se avecina”. 
Mercado agrícola virtual para dar salida a los excedentes
 
Dentro de este plan, “la puesta en marcha de un mercado agrícola virtual para dar salida a los excedentes e incluso impulsar nuevos cultivos, tal y como ya se ha realizado en otras islas, es una de las iniciativas más urgentes y pendientes”, señalan. Al respecto, el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés, ha hecho hincapié en que el Cabildo “debe impulsar, liderar y lograr que sea una plataforma que realmente funcione y conseguir que a los actuales productores, se incorporen otros nuevos, invitando también a las tiendas y servicios on-line que ya existen, a formar parte de la misma”. 
 
“Creemos que el escenario socioeconómico que se avecina constituye una ocasión para todo el sector primario en el que el Cabildo de volcarse diseñando un Plan Estratégico que dé todas las facilidades, y constituya una verdadera oportunidad  para avanzar en soberanía alimentaria y el desarrollo del sector”, insiste San Ginés. Así, se apuesta por la recuperación de superficie cultivada, potenciando, por ejemplo, el proyecto de banco de tierras en desuso y ponerlas a disposición de nuevos agricultores facilitándoles la preparación del terreno y semillas para la siembra.  
Puesta en marcha del Centro de Transformación y Envasado del Complejo Agrotecnológico
 
Los nacionalistas abogan también por el fortalecimiento de las subvenciones a la emprendeduría, así como dotar al Servicio Agrario de un potente parque móvil agrícola que pueda estar a disposición de todos los ayuntamientos y/o de todos los agricultores de la isla. Otra de las medidas es facilitar agua desalada o depurada muy barata. Para el sector ganadero, consideran que se debe incluir su regularización para facilitar su modernización, y fortalecer las ayudas a la cría y reproducción de ganado, reabriendo y garantizando el adecuado funcionamiento del Matadero. Asimismo, se incluye habilitar una ayuda específica al sector camellero.
 
En cuanto al sector pesquero, CC subraya la necesidad de complementar, de la mano de las Cofradías, las ayudas a los pescadores y la comercialización de sus productos. Por otra parte, los nacionalistas proponen incluir en el plan la comercialización y gestión de stocks. Entre ellas, además del mercado virtual, estaría la puesta en marcha de una campaña de promoción y consumo de producto fresco local en grandes superficies y comercios de proximidad. “Imprescindible es también la puesta en marcha del Centro de Transformación y Envasado del Complejo Agrotecnológico, terminado ya hace años, pero pendiente de regularización urbanística y la construcción de una depuradora que asumió el Consejo Insular de Aguas, y de la que carecía el Complejo”.