Piden que el Gobierno de Arrecife reconsidere esta decisión

COLAMI lamenta el rechazo a la creación de una Mesa de Accesibilidad

El Colectivo Lanzaroteño de Minusválidos lamenta que el Gobierno de Arrecife "no tenga entre sus prioridades la eliminación de las barreras arquitectónicas" que existen en el municipio.

El Colectivo Lanzaroteño de Minusválidos (COLAMI) lamenta que el Gobierno de Arrecife "no tenga entre sus prioridades la eliminación de las barreras arquitectónicas" que existen en la ciudad y que impiden que las personas en sillas de ruedas puedan transitar con normalidad.

COLAMI ha realizado estas declaraciones tras el rechazo del Gobierno de Arrecife a su propuesta de creación de una Mesa Municipal de Accesibilidad. Así mismo, critican que la alcaldesa capitalina, Eva de Anta, no atienda a las demandas de este colectivo de personas afectadas por la inaccesibilidad del municipio del que ella es responsable.

En este sentido, el Colectivo de Minuválidos denuncia el rechazo en los plenos municipales de las iniciativas que promueven una mejora en el día a día de las personas con minusvalías "cuando en la mayoría de los casos responden a las demandas que los colectivos trasladan a los distintos partidos políticos sin más ánimo que el de conseguir que se solucionen los problemas con la ayuda de todos".
 
Para el colectivo "es muy triste ver cómo en una ciudad patas arriba como está Arrecife en estos momentos por obras, por mala señalización o falta de ella (como ocurre con los semáforos), no se tienen en cuenta las dificultades y los peligros que corren las personas en sillas de ruedas para moverse en medio de este caos".
 
Desde la Asociación consideran positivas todas las iniciativas que se lleven a cabo para luchar contra la discriminación y en favor de la accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Por este motivo nos resulta difícil de entender que el Gobierno de Arrecife haya votado en contra de una propuesta de la oposición para crear una Mesa Municipal de Accesibilidad en la que estén representados todos los partidos políticos, los técnicos y los propios afectados que son, al fin y al cabo, los que mejor conocemos nuestra realidad y nuestro día a día.
 
COLAMI valora que en los últimos años se haya ido mejorando algunos espacios en pro de la accesibilidad, sin embargo piensan que todavía "queda muchísimo trabajo por hacer" para eliminar las enormes barreras que existen en el diseño de la ciudad y que "suponen una limitación física que va en contra de la integración plena de las personas con discapacidad".
 
Desde COLAMI piden a los responsables municipales que reconsideren su decisión "si realmente quieren hacer de Arrecife una ciudad amable".