ELECCIONES 26M

Los colectivos de la sanidad “claman por un cambio de rumbo urgente” en Canarias

El cambio de rumbo “no admite demora”, para que “la sanidad cambie en Canarias de manera drástica”, señala el candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres.

El secretario general del PSOE Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno regional, Ángel Víctor Torres, se reunió con representantes de entidades de la sanidad pública, que le trasladaron las carencias y necesidades urgentes que presenta este ámbito en las islas. “Los colectivos sanitarios claman por un cambio de rumbo urgente que no admite demora, para que la sanidad cambie en Canarias de manera drástica”, dijo.
 
Esta reunión se enmarca en los “lunes sociales” de la campaña del candidato socialista, iniciativa con la que pretende adelantar “cómo serán los consejos de Gobierno bajo la Presidencia del PSOE tras el 26 de mayo”. La jornada de este lunes estuvo dedicada a sanidad, dependencia y educación, con una amplia agenda de encuentros en las islas de Fuerteventura y Gran Canaria con distintas organizaciones.
 
A la reunión de esta tarde asistieron representantes de Plataforma de Urgencias Extrahospitalarias, Plataforma Atención Primaria Valentín Ruiz, Plataforma Mueve el Negrín, Marea Blanca Gran Canaria, Sindicato Asaca, Asociación Técnicos de Laboratorio, Plataforma Por una OPE Más Justa y Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Las Palmas.
 
“La única responsabilidad es del actual Gobierno de Coalición Canaria”
Ángel Víctor Torres subrayó que la sanidad es “una de las áreas fundamentales que el PSOE abordará tras el 26 de mayo para reestructurarla, para darle los recursos económicos suficientes, para que las urgencias dejen de ser lo que hoy son: un cataclismo”. En este sentido, recordó que pasan “días y días de espera por una cama”, por lo que el PSOE trabajará desde el Gobierno de Canarias para que se den “los recursos humanos y materiales que la sanidad pública exige”.
 
Remarcó que la concertada “debe ser un complemento, no sustituirla” y rechazó que “la privada esté protegida y que la pública sea vaciada”. Insistió en que uno de los pilares de la justicia social “es que tengamos una sanidad que responda a las demandas de la ciudadanía” e indicó que en el archipiélago, la espera es de 147 días para una operación quirúrgica urgente, casi un año para intervenciones menores, como puede ser una artroscopia y más de 100 días para un especialista.
 
“Son los peores datos de las diecisiete comunidades de España y hablamos de una competencia del Gobierno de Canarias, por lo que aquí no vale echar las culpas a otros. La única responsabilidad es del actual Gobierno de Coalición Canaria que, con los mayores presupuestos en los dos últimos años, ha sido incapaz de revertir estos datos, colocándonos a la cola de la sanidad pública en España”, concluyó Ángel Víctor Torres.