También va a revisar y actualizar el Plan de Emergencias Insular (PEIN)

El Consorcio de Seguridad coordina la redacción de los siete planes de emergencia municipales

Los planes deben aprobarse antes de finalizar el año en los siete ayuntamientos, Cabildo insular y Gobierno de Canarias.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias, dirigido por Echedey Eugenio, ha informado que se encuentra inmerso en la coordinación y ayuda de la redacción de los siete planes de emergencia municipales, que debe tener cada Ayuntamiento de la Isla. Además, va a revisar y actualizar el Plan de Emergencias Insular (PEIN).

Echedey Eugenio ha señalado que “se les está facilitando el asesoramiento de un experto, con el fin de agilizar esta normativa, y con ello se asegura una armonía entre todos los planes que beneficiarán en una mejor actuación y coordinación de las fuerzas de seguridad o emergencias, redundando siempre en el servicio a la población”.
 
Así mismo, el consejero ha explicado que el trabajo también está coordinado con el Gobierno de Canarias y permitirá cumplir con la legislación vigente, que requiere una revisión de los protocolos existentes.
 
"También es necesario una mayor identificación de los riesgos, y sobre todo la integración de los distintos sectores de seguridad para una coordinación de los mecanismos de prevención, que den respuesta rápida cuando ocurre una emergencia", ha indicado Eugenio.
 
En la actualidad, en Canarias sólo hay 28, de los 88 municipios de las siete Islas, que ya cuentan con este tipo de planes. Lanzarote lleva desde el año pasado trabajando en este tema con el objetivo de que salgan los siete municipios al mismo tiempo, para que antes de finalizar el año se puedan presentar y aprobar, tanto a nivel municipal, cabildicio y Gobierno de Canarias.
 
“La ayuda del Consorcio permite a los ayuntamientos agilizar la redacción y los trámites, con ello lograremos que Lanzarote sea la primera isla de Canarias que tenga a todos sus municipios con planes de emergencias”, ha explicado Eugenio.
 
Los planes estarán totalmente actualizados a las normativas actuales e incorporar aspectos relacionados con la adopción del Marco de Sendai, marco para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 que se se adoptó en la tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas.
 
Así mismo, el Consorcio ha afirmado que los planes contarán con los diez aspectos esenciales de la Campaña Global de Naciones Unidas para 'Ciudades Resilientes. ¡Mi ciudad se está preparando!. Este tipo de ciudades son las que las promueven el bienestar de los habitantes con medidas que beneficien de manera colectiva su estructura o funcionamiento, sin modificarlas. Aumentando las áreas verdes; mejorando las redes de comunicación; creando accesos para viandantes; o que ofrezcan alternativas públicas de movilidad, entre otros requisitos.

 
 
Revisión del Plan de Emergencias Insular, PEIN
 
Al mismo tiempo el Consorcio de Emergencias aprovecha la sinergia y ayuda de un experto para revisar y actualizar el Plan de Emergencias Insular (PEIN) en colaboración con los distintos sectores que deben estar activamente participando en todo este trabajo.
 
"Trabajo que al realizarse de forma coordinada y aunando recursos es más fácil de desarrollar", ha concluido Echedey Eugenio.