Continúan las muestras de dolor por la muerte del alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera
Silencio y dolor en la plaza del Ayuntamiento de San Bartolomé, que colinda con el Teatro Municipal donde a estas horas se rinde homenaje a Alexis Tejera en la hora de su último adiós.
La capilla ardiente con los restos mortales del alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, fue instalada anoche en el Teatro Municipal de San Bartolomé donde permanecerá hasta las cuatro y media de la tarde de este martes.
Hasta allí se han acercado, a tributarle homenaje, multitud de vecinos y los principales dirigentes políticos de la isla, con la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, al frente.
Un comunicado del Ayuntamiento de San Bartolomé expresando “su profundo dolor”, sirvió para dar a conocer, este lunes, el fallecimiento de Alexis Tejera Lemes, alcalde del municipio y un hombre “con una capacidad infinita de trabajo, constante inquietud y vocación de servicio”, rezaba el comunicado.
Tejera había hecho público que padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, el pasado 6 de octubre, cuando envió una carta a los vecinos del municipio y a los medios.
Desde el Ayuntamiento, recuerdan también que el alcalde decidió permanecer al frente del Ayuntamiento hasta el último momento “con todo el cariño y vocación”, según sus propias palabras, porque, tal y como él mismo expresaba muy recientemente, adoraba a su municipio. Para Alexis, fue “un honor, un privilegio y uno de los mayores regalos que le dio la vida” ser alcalde del pueblo que lo vio nacer.
Alexis Tejera Lemes vio la luz en San Bartolomé un 17 de junio de 1982. Licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna, realizó el primer ciclo de Sociología y era poseedor de un máster en Políticas Públicas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra.
Sus profundos valores socialdemócratas, su calidad humana y la defensa a ultranza del Estado del Bienestar han sido alguna de las cualidades que, amigos y compañeros de la política han querido resaltar en el triste momento de su partida