El 30 de mayo, Día de Canarias

Coros y Danzas de Arrecife recibe la Medalla de Oro de Canarias

Si algo le caracteriza a esta Agrupación que, recientemente, ha cumplido 60 años de vida, es su compromiso y su lucha por la autenticidad y pureza de todo lo que interpretan.

Coros y Danzas de Arrecife recibe la Medalla de Oro de Canarias

El Consejo de Gobierno de Canarias, a propuesta del presidente, ratificará en su reunión del próximo lunes 1 de abril, la concesión de la Medalla de Oro de Canarias a la Agrupación Folclórica de Coros y Danzas de Arrecife.
 
La Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife representa y salvaguarda el folclore de nuestra tierra. Si algo le caracteriza a esta Agrupación que, recientemente, ha cumplido 60 años de vida, es su compromiso y su lucha por la autenticidad y pureza de todo lo que interpretan. 
 
Sus orígenes se remontan a 1958 en el seno de la familia Torres y de la Fé y varios amigos, en plenas fiestas de San Ginés, patrono de Arrecife, en Lanzarote. No fue hasta 1959 cuando aquel grupo de amigos decidiera constituir un grupo folclórico que llevara el nombre de la capital lanzaroteña para, tres años después darse a conocer como Agrupación Folklórica de Coros y Danzas de Arrecife. 
 
Valedores, garantes y respetuosos de nuestras señas de identidad, fueron los artífices en 1994 del Festival Folklórico San Ginés, que fue declarado de Interés Turístico Nacional en 1975, por el Ayuntamiento de Arrecife. Uno de sus primeros directores fue Luis Morales Padrón, un purista del folclore y el más fiel intérprete de César Manrique.  
 
La Medalla de Oro de Canarias se creó, mediante Decreto 76/1986, de 9 de mayo y se concede a las personas, corporaciones e instituciones que, dentro o fuera de Canarias se hayan hecho merecedoras del reconocimiento del pueblo canario. 
 
Se concede por Decreto, previo acuerdo del Consejo de Gobierno, y la iniciativa para conceder la Medalla de Oro corresponde al presidente de la Comunidad Autónoma por propia decisión o a propuesta del Parlamento de Canarias.
 
Los galardonados recogerán su medalla en el Acto Institucional del Día de Canarias, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
 
También recibirán la Medalla la Asociación Corazón y Vida de Canarias; Dani Sarmiento Melián; Ángel Manuel Hernández; Hilanderas de seda de El Paso; Manuel Padrón Montero; el Ramo de Arure; UD Granadilla Tenerife EGATESA; COAG Canarias; Octavio García Hernández; Programa ANSINA y a Beryl Pritchard.

Comentarios