Autoriza la ocupación de 966 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre
Costas autoriza la construcción de una Estación de Buceo en Puerto del Carmen
14 de mayo de 2018 (12:55 h.)
El Ayuntamiento de Tías ha señalado que una inversión de 800.000 euros hará posible a creación y apertura de este centro en el verano del 2019.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado al Ayuntamiento de Tías a la edificación y creación de una estación de buceo junto a la Pila de la Barrilla o Playa Chica, en Puerto del Carmen.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar ya ha notificado al Ayuntamienro de Tías la concesión administrativa para la creación y apertura de estas instalaciones en una de las principales zonas para la práctica del submarinismo.
El grupo de Gobierno municipal se congratula de la autorización de Costas para que se puedan sacar a licitación estas obras, que cuentan con una inversión próxima a los 800.000 euros y cuya financiación está garantizada con fondos de Cooperación Municipal y del Fdecan.
La resolución definitiva de la Demarcación de Costas de Canarias concede al Ayuntamiento de Tías “la ocupación de 966 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre con destino a actividades acuáticas en Puerto del Carmen, T.M. de Tías, Lanzarote, Las Palmas”. Tiene una duración de 15 años prorrogable por otro periodo de igual duración.
El proyecto de la Estación de Buceo ha sido elaborado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ángel Pinedo Fernández, y el arquitecto Ignacio González Alonso. Data de 2016 y prevé la creación de una edificación con terraza de 470 metros cuadrados, una zona para facilitar el acceso y permitir la carga y descarga de los usuarios de las instalaciones de 202 metros cuadrados, una zona ajardina de 45 metros cuadrados, y una zona de continuación del paseo peatonal en la zona más próxima a la escollera, permitiendo el acceso directo al agua de los buceadores de 249 metros cuadrados.
El alcalde de Tías, Pancho Hernández, y el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Vizcaíno, han coincidido en destacar que "contar con este centro en la zona de La Tiñosa hará posible mejorar los servicios e instalaciones públicas en este enclave donde anualmente es frecuentado por más de 120.000 submarinistas, según de los datos de Turismo de Lanzarote".
Desde el Ayuntamiento se ha precisado que la licitación de las obras se harán desde el Cabildo de Lanzarote merced al acuerdo suscrito entre ambas instituciones para la financiación de este centro con cargo a los fondos de los Planes de Cooperación Municipal (600.000 euros) y del Fdecan (200.000 euros).
Las obras, previsiblemente, deberán estar ultimadas antes del verano del próximo año 2019. Según la memoria que el Ayuntamiento de Tías remitió a Costas, el tiempo de ejecución material de esta estación de actividades acuáticas durará unos 6 meses por las características arquitectónicas empleadas para su diseño a través de módulos donde se localizarán los aseos, vestuarios y cafetería, entre otros usos.