Este domingo, 4 de febrero, terminan las fiestas de La Candelaria y San Blas

Decenas de feligreses se llevan de Tías ‘el cordón bendecido’ de San Blas

El santo salió en procesión por el Camino de la Candelaria arropado por vecinos y la imagen de la patrona de Tías

San Blas, médico y Obispo de Sebaste, Armenia, era conocido por obtener curaciones milagrosas con su intercesión. Cierto día salvó a un niño que se ahogaba por una espina de pescado que se le había trabado en la garganta. De aquí la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta, 3 de febrero. 

Con esta ancestral costumbre, el cura párroco de Tías, Agustín Lasso, al término de la solemne función religiosa, hizo la bendición sobre cientos de cordones que fueron repartidos entre el numero público que acudió este sábado a la celebración de este santo, vinculado como el protector de todas las enfermedades vinculadas con la laringe y garganta. 
 
El pueblo de Tías ha celebrado este fin de semana sus días grandes por las fiestas patronales de La Candelaria y San Blas. El viernes la patrona del municipio, salió en procesión, y ayer sábado, lo hizo San Blas, en su festividad. Numerosos vecinos y feligreses acompañaron la imagen del santo, que fue escoltada por la patrona de Tías, en su paseo anual por el Camino de la Candelaria, en la zona de Las Cuestas. 
 
Tras concluir la ceremonia religiosa y posterior procesión, que contó con la asistencia del alcalde de Tías, Pancho Hernández, y varios ediles de su grupo de Gobierno y la Corporación, la Comunidad pastoral de Tías obsequió a los asistentes una degustación de chocolate caliente y bizcocho casero que los vecinos disfrutaron bajo la carpa instalada por el Ayuntamiento de Tías para guarecer del frío y la lluvia de estos días.