SAN BARTOLOMÉ
Denuncian que el PGO de San Bartolomé se está gestando “desde el oscurantismo”
04 de octubre de 2018 (07:28 h.)
“Nuestro proyecto de municipio se está haciendo en una oficina de Las Palmas [de Gran Canaria] a puerta cerrada”, aseguran Somos Lanzarote e IU.
Somos Lanzarote e Izquierda Unida (IU) han alertado de que el Plan General de Ordenación (PGO) Supletorio del municipio de San Bartolomé “se está gestando sin dirección política y desde el más absoluto oscurantismo”. Ambas organizaciones denuncian que el documento se está realizando, “no sólo de espaldas a las fuerzas políticas que forman parte de la oposición, sino que el grupo de gobierno no está direccionando el desarrollo del mismo”.
“El propio equipo técnico nos confirmaba que directamente sólo se habían reunido una vez con el concejal de área de urbanismo, David Rocío (CC), es decir, el documento que marca el futuro y el proyecto de municipio que tendremos en los próximos 20 años se está llevando a cabo en una oficina de Las Palmas [de Gran Canaria] a puerta cerrada sin intervención política”, señalan desde ambas organizaciones.
El incumplimiento de los plazos de adaptación de los Planes Generales de Ordenación a las Directrices de Ordenación General dio lugar a la creación de los planes supletorios. Estos tratan de actualizar el planeamiento en Canarias mediante una tramitación más sencilla y ágil, acortando los tiempos y simplificando los contenidos.
En cuanto a los plazos, se suprime la Aprobación Provisional. En cuanto a los contenidos, al principio se limitaban a la ordenación estructural , por lo que, al principio, los planes supletorios eran excepcionales y provisionales. Sin embargo, tras una reforma legislativa posterior, aquella situación excepcional se convirtió en ordinaria, al permitirles abordar en detalle la ordenación pormenorizada.
El PGO es un Supletorio, aunque sin límite de alcance ni decontenidos
Somos e IU denuncian asimismo que la información a la oposición se está llevando a cabo como un proceso de “escaparatismo político para dar sensación de una participación y consenso que no existe”. Aseguran que fueron convocados a una primera reunión en el mes de agosto “sin habernos entregado ni un folio de información y acudimos por responsabilidad”.
En dicha reunión, David Rocío “se comprometió a entregarnos la misma a la mayor brevedad posible y tras pasar dos meses no sólo seguimos sin información sino que se nos vuelve a convocar a otra reunión a la que no hemos acudido porque nos parece una falta de respeto hacia las personas que representamos”, señalan.
Al inicio de este mandato, Somos Lanzarote “consiguió” que se acordara la creación de una mesa de trabajo del Plan General en la que estuvieran representados el equipo redactor, el concejal y técnicos del área de urbanismo del Ayuntamiento, así como actores sociales del municipio de San Bartolomé “con interés comunitario acreditado”. Ahora, exigen que se cumpla el acuerdo plenario haga “un proceso de participación en condiciones con la presencia de todos los agentes implicados y podamos por fin dejar de ser el municipio de Canarias con la normativa urbanística más obsoleta”, concluyen.
El PGO de San Bartolomé está siendo redactado como un Supletorio, aunque sin límite de alcance ni de contenidos, es decir, un Plan completo, en base a la reforma legislativa anterior. La redacción corre por cuenta de la empresa pública Gesplan, que a su vez ha sido contratada por la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias para este fin. La Consejería se comprometió a la redacción del PGO mediante un Convenio suscrito con el Ayuntamiento de San Bartolomé.