CÉSAR MANRIQUE. 100 AÑOS DE VIDA

Diálogo musical entre Benito Cabrera y Torsten de Winkel hoy en la sala Saramago

Para poder acudir a este concierto, el público tuvo que retirar previamente la invitación, ya que el aforo es limitado.

Hoy, viernes, tendrá lugar el diálogo musical entre el músico canario Benito Cabrera y el reconocido guitarrista alemán Torsten de Winkel en la sala José Saramago de La Plazuela (Arrecife), organizado por la Fundación César Manrique (FCM). Para poder acudir a este concierto, el público tuvo que retirar previamente la invitación, ya que el aforo es limitado. 
 
Este diálogo musical es el tercero y último que, por encargo de la FCM, ha dirigido Benito Cabrera con motivo del centenario del nacimiento de César Manrique. En el primer encuentro, Cabrera dialogó con el bailarín Jep Meléndez, mientras que en el segundo lo hizo con el cantautor Pedro Guerra. Esta actividad se enmarca dentro de la programación del centenario del nacimiento del artista que la institución que lleva su nombre continuará celebrando hasta el próximo 24 de abril de 2020.
 
Torsten de Winkel, una extensa carrera internacional como guitarrista
Torsten de Winkel cuenta con una extensa carrera internacional como guitarrista, caracterizada por su capacidad para la improvisación y la innovación. Su curiosidad permanente le ha llevado a indagar en infinidad de géneros musicales, así como a promover espacios de encuentro entre músicos y culturas como la red de artistas “New York Jazz Guerrilla” o el proyecto de reconciliación germano-israelí "Long Time Coming".
 
Asentado desde hace varios años en el Hierro, De Winkel es el director musical del Festival “Bimbache openART” en el que músicos de los cinco continentes con distintos estilos tradicionales, jazz y folclore herreño, dan lugar a conciertos únicos y efímeros, fruto de la convivencia multicultural. Su extenso currículum le ha llevado a trabajar con artistas como Billy Cobham, Naná Vasconcelos, Ernie Watts, Steve Smith's Vital Information, Pat Metheny Group, Whitney Houston o Grandmaster Flash, entre otros.
 
Benito Cabrera es timplista y folclorista. Actualmente dirige la Casa-Museo del Timple en Teguise. Ha sido el primer intérprete que ha llevado el timple al ámbito sinfónico. Ha editado nueve grabaciones como solista de timple, en las que combina tendencias que van desde el folk, la música clásica y el pop. Asimismo, su tarea de divulgación y didactismo se ha visto reflejada en la edición de varios libros de investigación etnográfica, en varias enciclopedias sobre cultura canaria y en la realización de dos métodos (uno de ellos audiovisual) para el aprendizaje del timple.