Supone un nuevo récord

El aeropuerto recibe al pasajero siete millones

Se trata de un turista británico que llegará a las 13.30 horas de hoy en un vuelo de la compañía Thomas Cook procedente de Manchester.

Lanzarote sigue batiendo récords debido a la bonanza turística. Hoy, el Aeropuerto de Lanzarote recibe a su pasajero siete millones en lo que va de 2017. Se trata de un turista británico que llegará en un vuelo de la compañía Thomas Cook UK. La cifra supone un nuevo récord para la isla. El director del recinto aeroportuario, Manuel Vinagre Torres, el jefe de Operaciones del Aeropuerto, Carlos Gala Villares, y el delegado en Canarias de Thomas Cook UK, Oskar Bazo, recibirán al pasajero cuyo vuelo procede de la ciudad inglesa de Manchester.
 
El Aeropuerto de Mánchester es el tercer aeropuerto con más tráfico del Reino Unido y el mayor sin tener en cuenta los de la zona de Londres, en términos de pasajeros que pasaron por sus instalaciones.
 
La isla cerrará el año con un nuevo récord de visitantes, que rondará los 3,2 millones
Lanzarote cerrará el año con un nuevo récord de afluencia de visitantes. Si en 2016 rozó la cifra de los tres millones, este año rondará los 3,2 millones, lo que significará un incremento aproximado de un 10 por ciento respecto del ejercicio anterior.
 
En 2016, el Aeropuerto de Lanzarote movió casi 6,7 millones de pasajeros. De ellos, 2,4 millones procedían de aeropuertos situados fuera de España. Los ciudadanos británicos son lo que más viajan a la isla, ya que el año pasado ascendieron a 1,3 millones. Les siguen los turistas españoles (casi medio millón), los alemanes (poco más de trescientos mil), los irlandeses (unos 250.000), los franceses (algo más de cien mil) y los procedentes de los Países Bajos (unos cien mil).
 
Este nuevo récord en cuanto a movimiento de pasajeros refleja el excelente rendimiento del Aeropuerto de Lanzarote, de los pocos rentables que hay en la red aeroportuaria española, una rentabilidad económica que no se corresponde con las inversiones que recibe. 
 
El gasto turístico por persona y día permanece estancado desde el año 2010 
En el segmento de los cruceros turísticos, el número de pasajeros desembarcados en el puerto de Arrecife se aproximará a los 400.000, en niveles muy parecidos al año 2016. También permanece estancada otra variable esencial para el desarrollo interno: el gasto turístico realizado en la propia isla. Se entiende con este término todo el consumo efectuado por un turista durante su desplazamiento y estancia en el lugar de destino. A Lanzarote, en este caso. El gasto total se desglosa, según el lugar donde ha sido realizado, en gasto en origen y gasto en Canarias. No se incluye el gasto que realiza en origen, es decir, todos los importes correspondientes al viaje y la estancia pagados en el país de procedencia del visitante.
 
En 2010 el gasto turístico realizado en la isla ascendía a 36,90 euros por persona y día, mientras que el año pasado fue de 35,71. En cambio, el gasto total que realiza cada turista sí que ha aumentado, al pasar de 110,31 euros por persona y día a 131,08 en el mismo período. Lo que sucede es que nuestros turistas gastan más en su país de origen que en la propia isla cuando deciden venir de vacaciones.
 
En 1940 se comenzó a construir el aeródromo militar de Arrecife y siete años más tarde se abre al tráfico aéreo nacional. La primera terminal data de los primeros años 50, hoy reconvertida en Museo Aeronáutico. En 1964 se adjudica al Cabildo Insular la ejecución de la pista afirmada y en 1970 tiene lugar la apertura del Aeropuerto a los vuelos chárter internacionales.