Con los votos favorables del grupo de gobierno
El Cabildo aprueba 12 millones para quince proyectos “trascendentales”
03 de abril de 2018 (12:57 h.)
El consejero de los CACT lamenta que la oposición "niegue la posibilidad" de dotar de más accesibilidad a los Centros Turísticos.
Con los votos favorables del grupo de gobierno, el Cabildo aprueba en pleno asignar 12 millones de euros para quince proyectos “trascendentales”, entre los que se encuentran la mejora de la accesibilidad al Museo Internacional de Arte Contemporáneo-Castillo de San José, o la reordenación de la visita a Montañas del Fuego.
El consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), Echedey Eugenio, lamenta que la oposición del Cabildo “haya votado en contra” de una subvención con financiación de fondos FDCAN de casi 12 millones de euros, “con los que queremos contribuir a impulsar y especializar la economía insular”.
Según Eugenio, “en un nuevo y desesperado intento de rechazar cualquier propuesta que parta de este grupo de Gobierno, la oposición ha dicho no a una partida que servirá para poner en marcha una quincena de proyectos que consideramos trascendentales para el futuro de la isla”.
El consejero de los Centros asegura que el voto favorable del grupo de gobierno “sirvió para aprobar varias iniciativas que contribuyen a reforzar nuestro compromiso con la cultura, con la sostenibilidad, con la creación y dinamización de empleo, sobre todo, en el ámbito juvenil, con la racionalización de la visita a los Centros y con la diversificación y especialización de la economía insular”.
Con la partida aprobada, los Centros acometerán la mejora de la accesibilidad al Museo Internacional de Arte Contemporáneo-Castillo de San José, la reordenación de la visita a Montañas del Fuego, la recuperación y observación de los sebadales, y el proyecto ‘Lanzarote, Reserva Inteligente de la Biosfera’.
Además, la subvención se destinará a la creación de un centro especializado en deportes náuticos en el Islote de la Fermina, la mejora del suministro eléctrico y disminución de partículas contaminantes en las Montañas del Fuego, la adquisición de varios vehículos eléctricos para la flota de los Centros, la mejora de espacios degradados y una nueva visita al Monumento al Campesino.