Un grupo de estudiantes del IES César Manrique visitó las instalaciones

El Cabildo retoma las visitas de los estudiantes al Complejo de Zonzamas

Con el objetivo de "impulsar la concienciación social sobre el reciclaje y la correcta separación selectiva de los residuos en origen".

El Cabildo retoma las visitas de los estudiantes al Complejo de Zonzamas

El Complejo Ambiental de Zonzamas ha vuelto a abrir sus puertas a las visitas guiadas de los escolares de la isla gracias al proyecto 'Recicole' que el Cabildo desarrolla a través de su campaña de educación ambiental 'Lanzarote Recicla'.

La consejera de Residuos, Carmen Rosa Márquez, recibió este viernes, en el renovado Aula Ambiental del Complejo Zonzamas, a uno de los grupos de estudiantes del IES César Manrique, acompañándoles durante su recorrido y expedición a las nuevas instalaciones del Complejo para mostrarles y explicarles la importancia de reciclar y el proceso de tratamiento y revalorización de los residuos generados por la población insular que llegan a Zonzamas. 
 
Márquez agradeció el interés de la dirección de todos los centros educativos, así como del profesorado y alumnado implicado, en visitar estas instalaciones, que “ya cuentan con un calendario de visitas cerrado y programado para los jueves y los viernes de los próximos 12 meses”, explicó la consejera.
 
Márquez además animó “a todos los grupos de estudiantes de sexto de primaria, secundaria y bachillerato de la isla que aún no lo hayan hecho, a concertar estas visitas a las nuevas instalaciones del Complejo para conocer el modelo de gestión y tratamiento de los residuos que se realiza en Lanzarote, después de los más de 20 millones de euros invertidos, que han convertido a este Complejo Ambiental en uno de los mejores centros de tratamiento de Canarias y en uno de los más modernos de Europa”. 
 
Este proyecto de reciclaje educativo desarrolla diferentes actuaciones de participación en colaboración con los colegios e institutos de la isla con el objetivo, según detalló la responsable del área, “de incrementar la conciencia ambiental en torno a la separación de nuestros residuos; y para ello, los centros escolares son un pilar básico para la concienciación social sobre el cuidado del medio ambiente, la protección de nuestro entorno y la correcta gestión de los residuos”.
 
El proyecto 'Recicole' del Cabildo se dinamiza mediante sistemas de asesoramiento y apoyo al profesorado, con la aportación de recursos, tanto pedagógicos, como de equipamiento y logísticos, y a través de la realización de un completo programa de actividades, como estas visitas al Complejo Ambiental de Zonzamas o los concursos escolares, las actuaciones de Reciclaje Solidario y Compostaje Escolar, entre otras.

Comentarios