Antonio Morales fue nombrado vicepresidente de la entidad

El Consejo Insular de Aguas aprueba un presupuesto de 1,4 millones de euros

El Consejo ha anunciado que invertirá el 51, 7% del presupuesto 2018, es decir 724.000 euros, en acondicionar barrancos, encauzar cauces y mejorar la estación de La Vegueta.

En la Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas, que se celebró este martes 24 de abril en el Salón de Plenos de la primera Corporación, se aprobó el presupuesto para la entidad que asciende a 1.416.800 euros. Esta cuantía cuenta con un capítulo de inversiones que asciende a 723.985,7 euros, lo que supone el 51,7% del presupuesto de 2018.

Dentro de este capítulo, Consejo Insular de Aguas ha destacado el proyecto de 'Ampliación de estación de impulsión de aguas y renovación de la red de abastecimiento de La Vegueta’ por importe de 492.485 euros y que, según han explicado, "permitirá aumentar la potencia de la estación para que el agua llegue a todos los vecinos, incluidos los más alejados como son los de El Mojón o Tisalaya":
 
El Consejo Insular de Aguas también tiene previsto ejecutar el ‘Encauzamiento, defensa y laminación en un tramo del barranco de Temisa’ con una inversión de 137.183 euros. "Esta intervención evitará que este barranco ubicado en Tabayesco se desborde", señalan.
 
Otras obras, calificadas como "menores", que el Consejo tiene previsto realizar a lo largo de este año son: el ‘Acondicionamiento de cauces de dominio público hidráulico’ con 30.573 euros;  la reparación o cerramiento adecuado de un pozo en la zona de Papagayo por 7.742 euros; y una partida de 50.000 euros en subvenciones no nominadas para dar respuesta a la demanda realizada en anteriores sesiones de la Junta de las por organizaciones agrarias, ganaderas o de regantes.
 
El presidente del Consejo, Pedro San Ginés, nombró vicepresidente de la entidad a Antonio Morales, consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote y se comprometió a celebrar en junio una Junta con tres puntos "relevantes".
 
El primero, un informe con un estudio detallado del estado y situación de los proyectos que se van a realizar con los fondos garantizados que tiene el Consejo en remanente, partidas que ascienden a 4,8 millones de euros.
 
En esa junta, otro de los apartados serán las medidas a corto, medio y largo plazo para agilizar las conexiones, del centenar de particulares que están a la espera para lograr el enganche de agua desaladas para riego agrícola.
 
El tercer tema de esa Junta será dar cuenta de todos los proyectos relacionados con el ciclo integral del agua que tiene previsto invertir el Estado, Gobierno de Canarias y el Consorcio del Agua en Lanzarote.