Señaló que esto es “algo que no se había dado antes”
El director del FIMC revela que la asistencia a los conciertos de Lanzarote es superior al 80%
Jorge Perdigón ha indicado que se están dando cifras de asistencia por encima del 80% en Lanzarote, “algo que no se había dado antes”.
El consejero de Turismo Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, ha presentado este miércoles en Lanzarote la participación de la Orquesta de Cámara de Viena en el Festival de Música de Canarias.
El consejero ha estado acompañado por el director del Festival, Jorge Perdigón, y el pianista canario, Iván Martin, quien ha destacado que “en este concierto se dan todos los ingredientes para hacer disfrutar al público que acuda a presenciarlo”.
El pianista canario, que acompañará a la formación vienesa, agradeció la oportunidad que se la ha brindado de reencontrarse con un certamen “consolidado y de gran trayectoria”, y remarcó el honor de trabajar con una “orquesta maravillosa y un programa fascinante que gustará a todo el que asista al concierto”.
Por su parte, el consejero destacó los buenos resultados que, en cuanto al interés del público, está generando la Orquesta de Cámara de Viena en todas las islas, y reiteró la apuesta del Gobierno por acercar el Festival al mayor público posible. “Debemos seguir trabajando por hacer el mejor certamen posible y que siga siendo referente en la temporada de invierno, además de seguir generando sinergias para que se convierta en un reclamo más para quienes nos visitan”, afirmó.
El director del Festival anunció que se están dando cifras de asistencia por encima del 80% en Lanzarote, “algo que no se había dado antes”, y agradeció al Cabildo de la isla su colaboración. Jorge Perdigón reiteró que ésta será una noche importante en la que se podrá escuchar a una gran orquesta, con una gran tradición y de la que han formado parte grandes maestros.
La Orquesta de Cámara de Viena se incorpora esta semana al 34 Festival Internacional de Música con una gira de conciertos que recorrerá escenarios de cinco islas del Archipiélago. La prestigiosa formación austriaca, con más de 70 años de trayectoria, actuará acompañada del destacado pianista canario Iván Martín, y podrá escucharse en Lanzarote el miércoles 31 en el Teatro Salinero de Lanzarote a las 20.30 horas.
Una hora antes de cada concierto habrá una charla introductoria sobre el repertorio que se podrá escuchar a continuación y que estará a cargo de José Luis García del Busto, musicólogo y crítico musical español, académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de las Reales Academias de Bellas Artes de Granada, Sevilla y Barcelona.
El repertorio elegido para su participación en el Festival de Música de Canarias combina obras clásicas con otras más contemporáneas. De hecho, cerrarán su actuación interpretando una interesante pieza del compositor y contrabajista letón Peteris Vasks.
La música de este autor es muy personal, aunque se nutre de distintas tendencias de compositores de su época como Penderecki, entre otros. Empezó a ser reconocido internacionalmente en los años noventa tras el interés que mostró por su música el célebre violinista Gidon Kremer, quien asumió el estreno de este Concierto para violín y orquesta de Vasks, titulado Luz distante (o lejana), que se escuchará estos días en Canarias.