ENERGÍA
El Gobierno destaca el amplio margen que existe en Lanzarote para impulsar el autoconsumo energético
08 de mayo de 2019 (13:39 h.)
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento asegura que la isla representa el 8% de la energía que genera el autoconsumo renovable.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, incidió en las ventajas económicas y medioambientales que aportan el autoconsumo energético, un campo en el que Lanzarote “cuenta con un amplio margen para seguir creciendo, ayudando al mismo tiempo a combatir los efectos del cambio climático”.
Pedro Ortega participó hoy en unas Jornadas Técnicas sobre la Nueva Normativa de Autoconsumo Fotovoltaico, organizadas por la Ventanilla Única de Energías Renovables del Cabildo de Lanzarote que gestiona la Cámara de Comercio. Junto a él, también intervinieron el consejero de Energía del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez y el presidente de la Cámara de Comercio, José Torres Fuentes, así como técnicos del Gobierno de Canarias y de Endesa Distribución.
En la actualidad hay 140 instalaciones de autoconsumo conectadas a la red en Canarias. Se trata principalmente de plantas fotovoltaicas que suman una potencia total de 4 megavatios, de los que solo el 8,1% se genera en Lanzarote. El consejero aseguró que las novedades legislativas ayudarán a expandir el uso de instalaciones de autoconsumo en Canarias.
Cerca de un centenar de instalaciones renovables destinadas al autoconsumo se han puesto en marcha en los últimos años con el apoyo de las ayudas públicas disponibles. Se trata de proyectos implantados, en su mayoría, por entidades locales y edificios residenciales, pero entre los que poco a poco han comenzado a ganar peso las empresas.
De hecho, solo en 2019, más de 180 empresas han presentado su solicitud para acogerse a la convocatoria de ayudas que el Gobierno canario ha publicado este año para financiación de proyectos de eficiencia y uso de renovables impulsados en empresas y edificios residenciales y que cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros.
El consejero destacó también las oportunidades que ofrece la importante bajada del precio que ha registrado la tecnología fotovoltaica, lo que permite amortizar a más corto plazo la inversión realizada y facilita el acceso a este tipo de instalaciones.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, agradeció "la buena acogida de estas jornadas técnicas que pretenden dar respuesta a la alta demanda que existe en nuestra isla sobre el autoconsumo fotovoltaico y la nueva normativa que regula la compensación de excedentes o las instalaciones compartidas, entre otros aspectos".