El Gobierno reestablece en Canarias los vuelos comerciales entre islas este lunes
La orden, publicada en el BOE este domingo, también fija medidas para el transporte marítimo, adaptando las condiciones de prestación de los servicios de este transporte.
El Gobierno levantará el próximo lunes, 11 de mayo, la prohibición de la realización de operaciones aéreas comerciales regulares entre las Islas Canarias y entre las Islas Baleares, dentro de las medidas a aplicar en la fase 1 de la desescalada en materia de movilidad en el Plan para la Transición a una Nueva Normalidad (PTNN).
El PTNN establece una fase cero o preliminar y tres fases de desescalada diferenciadas en función de las actividades permitidas en cada una de ellas, por las que podrán avanzar los diferentes territorios en función de diversos criterios e indicadores hasta llegar a la fase III. En el momento en el que Baleares y Canarias pasasen a la fase I resultaría viable establecer medidas que flexibilicen la movilidad de las personas entre las islas, en transporte aéreo y marítimo, tanto en Baleares como en Canarias.
Los operadores deberán ofrecer al público solo el 50% de la capacidad total de cada aeronave
Según la orden del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicada este domingo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), este restablecimiento de los vuelos comerciales en los territorios insulares será efectivo desde las 00:00 horas de esta noche. No obstante, se mantienen las restricciones de conexiones aéreas con la Península. Además, los operadores que ofrezcan el servicio deberán ofrecer al público solo el 50% de la capacidad total de cada aeronave para asegurar la exigida separación entre pasajeros.
En el caso de Canarias, la orden ofrece unas tarifas de referencia para cada una de las rutas, en los trayectos de ida, que quedan establecidas así: Gran Canaria-Tenerife Norte: 69 euros, Gran Canaria-Tenerife Sur: 78 euros, Gran Canaria-Fuerteventura: 78 euros, Gran Canaria-El Hierro: 112 euros, Gran Canaria-Lanzarote: 88 euros, Gran Canaria-La Palma: 106 euros, Tenerife Norte-Fuerteventura: 107 euros, Tenerife Norte-El Hierro: 78 euros, Tenerife Norte-Lanzarote: 112 euros, Tenerife Norte-La Palma: 72 euros, La Palma-Lanzarote: 112 euros, Gran Canaria-La Gomera: 106 euros, Tenerife Norte-La Gomera: 78 euros.
En Canarias podrán navegar las embarcaciones dedicadas al transporte turístico de pasajeros
Asimismo, a efectos de salvaguardar una conectividad aérea básica esencial entre islas, se considerará como servicio mínimo imprescindible la realización de dos frecuencias diarias en las rutas Gran Canaria-Tenerife Norte, Gran Canaria-Fuerteventura, Gran Canaria-Lanzarote y Tenerife Norte-La Palma. Para la ruta Tenerife Norte-El Hierro se fija una frecuencia diaria. Dicha orden también fija medidas para el transporte marítimo, planteando la necesidad de adaptar las condiciones de prestación de los servicios de este transporte de pasajeros interinsulares. En el caso del archipiélago balear se restablecen los servicios marítimos con la Península.
En ambos archipiélagos se determinan las condiciones bajo las que pueden desarrollarse la navegación de recreo y determinadas actividades conexas. En Canarias, en la provincia, isla o unidad territorial de referencia en la fase 1, podrán navegar, entre puertos o puntos del litoral del mismo municipio e islas no habitadas próximas, los buques y embarcaciones dedicados al transporte turístico de pasajeros, que no sean buques de pasaje tipo crucero, los destinados a actividades de impartición de prácticas y cursos de formación, y los utilizados con finalidad recreativa o deportiva por sus propietarios o en arrendamiento náutico.