“El ayuntamiento no suple la baja de la única persona que atiende el servicio en la octava isla”

El PP denuncia que La Graciosa lleva una semana sin servicio de ayuda a domicilio

Jonás Álvarez culpa al gobierno de Oswaldo Betancort de los problemas que ha generado de nuevo en el servicio de atención domiciliaria en La Graciosa debido a la falta de previsión.

El PP denuncia que La Graciosa lleva una semana sin servicio de ayuda a domicilio

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, ha puesto de relieve la problemática que “de nuevo ha vuelto a generarse en el servicio de atención domiciliaria en la isla de La Graciosa debido a la falta de previsión del gobierno de Oswaldo Betancort”.

“La baja médica de la asistente que no ha sido cubierta por el consistorio, ha provocado que los mayores dependientes de Caleta de Sebo lleven una semana sin recibir este servicio”. El concejal popular recuerda que “esta situación tan anómala se produce como consecuencia de la falta de previsión del gobierno municipal a la hora de sacar a concurso una prestación social que es esencial e imprescindible para los vecinos de Teguise”.

“Esa manera de gobernar de Oswaldo Betancort y su equipo, consistente en mirar para otro lado y esperar a que los problemas se solucionen solos, está causando un deterioro muy grave de los servicios municipales”, señala el edil, que insiste en que si se hubiesen tenido preparados con tiempo los pliegos del concurso el procedimiento de licitación ya estaría finalizado.

Jonás Álvarez lamenta que “sean los vecinos más vulnerables los que estén pagando las consecuencias de la intensificación de las “políticas de foto y marketing” de Oswaldo Betancort que ha estado más preocupado por sus aspiraciones políticas personales que por los vecinos y vecinas de Teguise, que son o deberían ser su prioridad número uno”.

El candidato del PP a la Alcaldía de Teguise recuerda que “en similar circunstancia se encuentran los usuarios, los alumnos, de los distintos talleres y actividades del Plan Cultural que en pleno mes de marzo aún están a la espera de que se retomen las clases tras el parón navideño”. Para Jonás Álvarez lo que está sucediendo en Teguise “es una consecuencia lógica de un gobierno que no ha tenido la previsión suficiente para adaptarse a los nuevos procedimientos que, recordemos, están cumpliendo otras muchas administraciones locales con total o relativa normalidad”.

Comentarios