Garantizan que con esta medida se daría mayor transparencia a la gestión
El PP pide a De Anta que devuelva al Pleno las competencias para firmar convenios
Según Jacobo Medina, "con esta medida se daría mayor transparencia y participación a la gestión del gobierno".
El pleno de Arrecife que se celebra este viernes debatirá la moción presentada por el Partido Popular solicitando que se revoque la delegación de firma que se hizo a la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, el pasado septiembre para rubricar los convenios de colaboración.
La iniciativa persigue, según la formación, "dar una mayor transparencia a la gestión municipal y democratizar las acciones del gobierno de PSOE y PIL que en estos momentos se encuentra en una situación de minoría". En este sentido, el portavoz adjunto de los populares en el Consistorio, Jacobo Medina, asegura que "el objetivo es que también la aprobación de los convenios de colaboración de menos de 15.000 euros pasen igualmente por trámite plenario, como ocurre con los de cuantía superior".
Desde el Partido Popular confían en que el resto de formaciones de la oposición" mantengan la coherencia en sus decisiones y apoyen esta iniciativa" ya que en el momento en el que se aprobó cederle la competencia a la alcaldesa todos mostraron su disconformidad.
“Esperamos que esta vez Podemos, Ciudadanos y Somos, sí que mantengan su criterio porque lo mínimo que se puede esperar de los partidos políticos es coherencia con sus propios principios y planteamientos”, afirma Medina.
Los populares inciden en el tiempo, casi dos meses, en los que la voluntad popular mayoritaria en el Ayuntamiento de Arrecife se encuentra en la oposición. Tiempo durante el cual, recuerda el concejal del PP, "ni siquiera se han celebrado sesiones plenarias para, precisamente, no evidenciar la nueva realidad del gobierno que preside la alcaldesa socialista, coartando con ello el derecho al control y a la fiscalización que tenemos los partidos de la oposición".
A juicio del portavoz popular, “lo que está haciendo el PSOE en Arrecife es consolidar poco a poco estas prácticas tan poco democráticas. Primero incumpliendo los acuerdos plenarios adoptados por la mayoría del Pleno, como es la apertura de la avenida, y después no convocando los plenos que establece la propia normativa porque si con mayoría en el gobierno estas acciones arbitrarias y unilaterales no tienen cabida, mucho menos la aprobación de acuerdos y convenios con terceros estando en minoría".