Loli expondrá las reclamaciones del Sindicato de Técnicos de Enfermería
El PSOE trasladará al Parlamento la situación de "saturación" en Urgencias
30 de diciembre de 2017 (15:39 h.)
Tras la denuncia del Sindicato de Técnicos de Enfermería sobre la"saturación" vivida en el servicio de Urgencias del Hospital José Molina Orosa por la "falta de profesionales".
La portavoz del PSOE en el parlamento de Canarias, María Dolores Corujo, ha anunciado que traladará al Parlamento la reclamación del Sindicato de Técnicos de Enfermería de Lanzarote sobre la situación de colapso en las urgencias sanitarias.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería denunciaba este viernes la "saturación" vivida en el servicio de Urgencias del Hospital José Molina Orosa a consecuencia de la "falta de profesionales". Planteándose incluso recurrir a la huelga con el fin de llamar la atención sobre esta "deplorable realidad".
Corujo se ha comprometido a trasladar a la Cámara las reivindicaciones del colectivo, que vive situaciones de sobrecarga laboral "insoportable" en épocas en las que las ausencias por vacaciones no se cubren y la isla vive aumentos de población flotante que repercuten en la demanda sanitaria.
"Las carencias de personal son ya un mal endémico de nuestra sanidad pública, una factura más de esa triple insularidad que padecemos los territorios no capitalinos. Pero a la falta de profesionales se suma en el caso del Molina Orosa la existencia de una zona de Urgencias totalmente equipada y con ocho camas que no se pone en servicio de manera continuada por la negativa de la Gerencia a aumentar la plantilla siquiera en estas fechas", ha señalado Corujo.
La portavoz socialista incide también en el relato de los propios trabajadores de Enfermería, que afrontan turnos de 12 horas sin parar a comer o a descansar y que sufren de ataques de ansiedad al no poder atender a los pacientes que esperan hasta cinco y seis horas.
A su juicio, una correcta prestación de la Sanidad pública, pilar de nuestro Estado del Bienestar, pasa por la dignificación del trabajo de sus profesionales, "cuyo compromiso, capacidad y vocación fuera de toda duda, se ve comprometido por un Gobierno de Canarias preocupado únicamente por trabajar para los poderosos y salvar los trastos de su insensible gestión y sus problemas internos".