RESERVA DE LA BIOSFERA
Encuentro anual de trece escuelas rurales del proyecto ‘Colegios de la Biosfera’
13 de junio de 2019 (12:32 h.)
'Colegios de la Biosfera' es un proyecto de la Reserva de la Biosfera que persigue implementar un modelo de escuela sostenible.
El alumnado y el profesorado, padres, madres, abuelos y abuelas, tutores, familiares y comunidad educativa en general de las trece escuelas unitarias de Lanzarote que forman parte actualmente del proyecto Colegios de la Biosfera, compartieron en pasados días su tradicional encuentro anual de fin de curso. Un encuentro que se celebró en el merendero de Los Dolores, en Mancha Blanca, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Tinajo.
Estos centros educativos, adscritos al proyecto 'Colegios de la Biosfera', han aportado unos 280 alumnos y alumnas de entre 3 y 11 años, así como sus docentes (tutores y especialistas) de los centros educativos CEIP La Vegueta, CEIP El Cuchillo, CEIP Las Breñas, CEIP Mararía, CEIP Güime, CEIP Mª Auxiliadora, CEIP Soo, CEIP La Caleta de Famara, CEIP Los Valles, CEIP Tiagua, CEIP Muñique, CEIP Nazaret y el CEIP Tao.
El trabajo cooperativo ha sido el eje central en el que ha girado este tercer encuentro, especificó el consejero en funciones de la Reserva de la Biosfera. Colegios de la Biosfera es un proyecto que se ha convertido ya en programa de intervención educativa y comunitaria, que persigue implementar actuaciones en los centros de enseñanza de la isla con el fin de generar un modelo de escuela sostenible y comprometida con el desarrollo social y ambiental de la comunidad a la que pertenece.