Los cocineros de la isla han quedado "plenamente satisfechos"

La enogastronomía lanzaroteña triunfa en la Ruta de la Tapa Saborea España

Cochino negro, jareas, tollos, morenas, batatas, burgaos y mojos, entre las delicias que se pudieron maridar con los excelentes vinos D.O. Lanzarote en 'Madrid Fusión'.

La enogastronomía lanzaroteña triunfa en la Ruta de la Tapa Saborea España

Platos como 'Jareas en caldo corto, batata yema en escabeche con mojo de tollos y burgaos' o el 'Cochino negro canario asado, batata de jable y mojo de tomate de Lanzarote', elaborados por reconocidos cocineros de la isla como Jonay Perdomo (del restaurante El Risco) y Pedro Santana y Yeray Gil (del restaurante Casa Brígida) han podido degustarse en la Ruta de la Tapa Saborea España de 'Madrid Fusión'.

El tradicional 'Caldo millo' o un 'Crujiente de morena y chips de batata eco con puré de garbanzos', presentados por los chefs Rafa Parro (restaurante El Olivo) y Dailos Perdomo (restaurante Hespérides) tampoco dejaron indiferentes a los asistentes a la  la Ruta de la Tapa.
 
En el apartado 'Momentos Dulces Saborea Lanzarote' triunfó el 'Frangollo de Lanzarote en macarons de batata del Jable' y las 'Truchas dulces de batata y de calabaza del Jable', además de una amplia variedad de mermeladas y confituras elaboradas por Mermeladas Lala y Bernardo's Mermeladas.
Los cocineros de la isla han quedado, según sus propias palabras, "plenamente satisfechos por la alta aceptación de sus elaboraciones tanto por parte del público en general como de blogueros y periodistas especializados", que han subrayado la excelencia de los productos utilizados y la originalidad y contrastes de los platos presentados, maridados todos ellos con los singulares vinos Malvasía Volcánica de la Denominación de Origen de Lanzarote.
También gozó de especial protagonismo la enogastronomía lanzaroteña en el espacio 'Makro chef', a través de la ponencia 'Los sabores de Lanzarote: el queso de cabra y los vinos malvasías' a cargo de miembros de la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote (AQUAL), que formaron parte de la treintena de profesionales de la isla desplazados a 'Madrid Fusión' entre los que figuraron restauradores y representantes del sector primario y hotelero, así como del Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Lanzarote. 
El consejero de Promoción Económica del Cabildo, Ángel Vázquez, ha agradecido “el esfuerzo de los productores y los cocineros que han posibilitado que la isla haya quedado tan bien representada, así como al conjunto de empresarios y chefs que han participado a través de Saborea Lanzarote en este prestigioso evento”.
Vázquez considera que “la mejora continua de un proyecto, de una empresa o de un destino, pasa indudablemente por analizar y ver lo que hace la competencia, así como las tendencias por las que se prevé se mueva el cliente, y este tipo de ferias permiten en un corto espacio de tiempo ponerse al día”; por tanto, añade, “es también nuestra misión incentivar y motivar para que nuestros profesionales participen activamente en estos eventos”.

Comentarios