SEGURIDAD EN EL MAR

Enseñan a prevenir ahogamientos a los niños y niñas de La Graciosa

Con la cita en la octava isla se quiere llamar la atención sobre la siniestralidad acuática, primera causa de mortalidad por accidente  en el Archipiélago.

Alrededor de 50 alumnos  de Infantil, primaria y Secundaria del Centro Público Integrado Ignacio Aldecoa, de la isla de La Graciosa (Caleta de Sebo) participan este martes en la charla que imparten los responsables de la plataforma `Canarias, 1500 Km de Costa´, colaboradora oficial de ADEAC-Bandera Azul España y con el auspicio del Cabildo de Gran Canaria.  
 
Este medio centenar de estudiantes, que  conforman la práctica totalidad de la población menor de edad de la octava Isla, aprenderán a prevenir un ahogamiento o cómo actuar ante un accidente acuático.
 
La presencia de la plataforma  en La Graciosa responde a dos hechos significativos: La reciente aprobación por el Senado reconociéndola como la octava isla habitada de Canarias, y que el acto constituya la visibilización del fenómeno de los ahogamientos, primera causa de muerte por accidente en el Archipiélago, coincidiendo  en los prolegómenos de la   celebración del Día de Canarias. 
 
Los estudiantes gracioseros, de entre 6-15 años de edad,   visionarán  la campaña audiovisual que, en distintos  micro clips, recrean las quince situaciones de riesgo más comunes a las que se puede enfrentar un bañista en playas, piscinas, estanques o presas. 
 
El objetivo último es continuar con el  proyecto pedagógico que comenzó su andadura hace ya cinco años, hoy auspiciado por el Cabildo de Gran Canaria, cuyo fin es inculcar la cultura de la prevención y la seguridad acuática entre el sector de población infanto-juvenil de Canarias, máxime cuando  las Islas Canarias ostentan, año tras año, los primeros puestos de mortalidad por ahogamiento del país. 
 
Los estudiantes conocerán cómo evitar las situaciones de peligro  o cómo actuar ante un imprevisto en el medio acuático. La charla será impartida por el periodista y divulgador especializado en prevención de ahogamientos, autor y director de la primera campaña audiovisual de la UE, Sebastián Quintana. 
 
Los estudiantes visionarán en los micro espacios, de un minuto de duración cada uno, las quince situaciones de riesgo más comunes según el asesoramiento aportado por expertos del 112 Canarias, Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Policía Nacional, Cruz Roja, Policía Nacional y profesionales del socorrismo, entidades que colaboran estrechamente con la plataforma.
 
Los jóvenes se concienciarán en la necesidad de no descuidar la atención a niños en playas y piscinas, el riesgo que asumen los pescadores en zonas de acantilados, hacer selfies en la costa, los cortes de digestión, los accidentes en deportes acuáticos, de buceo, los peligros de bañarse en una presa, el hacer caso y  significado de  las banderas verde, amarilla y roja;  el `Héroe equivocado´, video que recrea la acción del bañista que se lanza al agua para salvar la vida de otro en apuros y los riesgos que entraña, y medidas de seguridad que han de adoptar las personas con movilidad reducida.