Recuerda que "aún queda por resolver la financiación de la obra del muelle"

Fajardo confía en que el relevo de la Autoridad Portuaria no retrase las inversiones del Puerto

"Aún queda por resolver la financiación de la obra del muelle de Los Mármoles, ya que la Unión Europea ha comunicado que no se acepta la aportación económica"

Tras el cese del que hasta hoy ha sido el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, el concejal del Ayuntamiento de Arrecife y miembro del Consejo de la Entidad, Tomás Fajardo, ha afirmado que "confía en que su relevo no suponga retrasos en las inversiones y ampliación del Puerto de los Mármoles que ya estaban en camino".

En este sentido, Fajardo ha recordado que aún “queda por resolver la financiación de la obra del muelle de Los Mármoles en el Puerto de Arrecife ya que desde la Unión Europea se ha comunicado que no se acepta la aportación económica”. Esta obra tiene un presupuesto de 18 millones euros, y se esperaba que una parte la financiara el Estado y otra la UE, sin embargo este último ha comunicado que existen impedimentos que dificultan el trámite. El concejal también ha recordado que “se está intentando que Puertos del Estado asuma su compromiso”.


 
El pasado mes el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en su sesión celebrada de forma excepcional en el Cabildo de Lanzarote, inició el expediente y el procedimiento para la licitación de las obras de construcción del duque de alba y del contradique sur del muelle de cruceros de Puerto Naos. Esta actuación está prevista acometerse para que pueda ser utilizada por los cruceros que ya están programados para este mismo año.
Tras la sesión, Tomás Fajardo manifestaba su satisfacción por la aprobación de las obras de ampliación del Puerto ya que "permitirá la consolidación del tráfico actual en el muelle de cruceros. Hasta ahora las navieras que operan entre islas no estaban interesadas en utilizar el Puerto de Arrecife como escala por no disponer de un atraque específico para barcos de gran eslora. Esta obra supondrá también una mayor seguridad y un incremento del número de escalas en la isla con el consiguiente aumento de ingresos".
“A todo esto”, continúa Fajardo, “hay que sumarle el aumento de visitantes a la isla con el consiguiente beneficio para los negocios del transporte, comercio, y restauración. Visitantes, que no olvidemos, son un turismo ecológico, creo firmemente en que se abogue por la coherencia y se apoye este proyecto a pesar del cambio de presidencia”, ha añadido el edil.
 
“Se va un buen presidente que ha defendido y llevado a cabo proyectos fundamentales. Entiendo que estas obras y proyectos lleguen a realizarse por el bien de la Isla”, ha concluido Fajardo.