CENTENARIO CÉSAR MANRIQUE

La FCM y la ONCE presentan el cupón conmemorativo del centenario de César

Cinco millones y medio de cupones de la ONCE difundirán el arte y la memoria de César Manrique el miércoles, 24 de abril, día en que nació.

La Fundación César Manrique (FCM) y la ONCE presentarán el próximo lunes, 22 de abril, a las 11:00 horas, en la sede de la institución, en Taro de Tahíche, el cupón conmemorativo del centenario del nacimiento de César Manrique.
 
Cinco millones y medio de cupones de la ONCE difundirán el arte y la memoria de Manrique el miércoles 24 de abril, día en el que se cumplen cien años del nacimiento del artista, como gesto de recuerdo a su figura.
 
El cupón será presentado por José Juan Ramírez y Fernando Gómez Aguilera, presidente y director de la FCM respectivamente, y José Antonio López Mármol, delegado territorial de la ONCE en Canarias.
 
César Manrique (1919-1992) nació en Arrecife, Lanzarote, una isla que tuvo una presencia decisiva en su vida y en su obra. Fuente de buena parte de su imaginario pictórico, fue el paisaje de sus vivencias infantiles, de gran significación para su posterior percepción del mundo. Es también el lugar en el que realizó la mayoría de sus intervenciones espaciales. Y es, asimismo, el territorio donde implantó un modelo de intervención que ha determinado la configuración actual de la isla.
 
Además de una actitud pública de defensa y compromiso con el patrimonio natural y cultural insular, planteó una importante obra de arte público y paisajismo, que combina tradición y modernidad, junto a valores ambientales. A su ideario de integración de las artes o arte total, lo denominó Arte-Naturaleza/Naturaleza-Arte. La Naturaleza se convierte, sin duda, en el eje vertebrador de su ideario estético.