Promovidas por las administraciones públicas
La FCM pide consenso político en torno a las conmemoraciones del centenario de César
02 de mayo de 2018 (12:34 h.)
Invita a los organismos públicos a conmemorar la vida y el legado de Manrique “respetando sus ideas, conservando adecuadamente su legado material y ajustando la acción política al modelo de isla que el artista defendió y promovió”.
La Fundación César Manrique (FCM) pide consenso político en torno a las conmemoraciones del centenario de César Manrique promovidas por las administraciones públicas. La institución cultural creada en vida por el artista para conservar su obra y mantener vivo su pensamiento sale así al paso del anuncio realizado por el grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote el pasado 23 de abril, al comunicar a la opinión pública, a través de las redes sociales, una campaña destinada a anunciar “la conmemoración del centenario del nacimiento del artista César Manrique”.
La FCM afirma que tuvo conocimiento de dicha iniciativa a través de las redes sociales y los medios de comunicación, “sin que a día de hoy sus promotores se hayan puesto en contacto con la institución, depositaria legítima de la voluntad y de los derechos legales y morales del artista”. Por información que desde la Fundación se ha recabado, “tampoco los diversos grupos políticos de la oposición en el Cabildo han sido informados ni se les ha hecho partícipes de esta iniciativa que, paradójicamente, se ha pretendido lanzar como el centenario de tod@s, y que, sin embargo, comienza sin procurar incluir a todos los representantes de la ciudadanía en el Cabildo ni tomar en consideración a la Fundación que lleva el nombre del artista”.
A juicio de la FCM, “se inicia de forma inadecuada la participación del Cabildo de Lanzarote en los numerosos y muy diversos actos conmemorativos del centenario de César Manrique que van a organizarse en las Islas y en el resto del país”. Por consiguiente, desde la Fundación, se le “reclama” al grupo de gobierno y, “en particular, al presidente de la primera institución de la isla que se evite por todos los medios reproducir los errores históricos que el Cabildo cometió en su momento con César Manrique, creando división y confrontación en torno a su figura cuando se pretendió homenajearlo”.
Los cien años “coincidirán con un contexto preelectoral y electoral”
Por ello, la Fundación “insta a que cualquier iniciativa emprendida por las administraciones públicas en torno a la conmemoración del centenario se produzca con el mayor consenso institucional y político, de modo que se evite cualquier tentación de apropiación partidista”.
Asimismo, la institución cultural subraya que los cien años del nacimiento de Manrique “coincidirán con un contexto preelectoral y electoral obviamente politizado y confrontado que, por respeto a la memoria de César, obliga a los representantes públicos, sobre todo, y a las fuerzas políticas, en general, a extremar las precauciones y la sensibilidad para evitar la instrumentalización de la figura de Manrique y aconseja pactar los programas de homenaje y esforzarse por integrar la mayor cantidad de sensibilidades, evitando generar polémica, desacuerdo y enfrentamientos”.
Este sería “el único camino sincero para que las eventuales conmemoraciones de las administraciones públicas puedan convertirse en el verdadero centenario de tod@s”, señala la FCM, y que, más allá de actos puntuales y simbólicos, “invita a los organismos públicos a conmemorar la vida y el legado de Manrique respetando sus ideas, conservando adecuadamente su legado material y ajustando la acción política al modelo de isla que el artista defendió y promovió”.