CÉSAR MANRIQUE. 100 AÑOS DE VIDA

FCM y San Bartolomé abren su programa dentro del Centenario de Manrique

La colaboración con la Fundación César Manrique ha sido esencial para diseñar esta propuesta multidisciplinar que aúna teatro, arte y música en torno a la figura del insigne artista.

Los responsables del Ayuntamiento de San Bartolomé y el director de la FCM, Fernando Gómez Aguilera presentaron en la mañana de hoy, los actos programados en el municipio para celebrar el centenario de César Manrique.

El alcalde, Alexis Tejera destacó la importancia de “este encuentro cultural para aunar esfuerzos y realizar actividades conjuntas y mucho más, cuando estamos dando relevancia al más que vigente discurso manriqueño de conciencia, respecto y crecimiento sostenible”.

“Para este ayuntamiento es un honor sumarnos a los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de César Manrique, el mayor artista y que más ha proyectado a la isla en el ámbito internacional. Nos sumamos a esta gran fiesta, e invitamos a participar este mes de noviembre en los actos que tenemos previstos”.

Dentro de estos actos, San Bartolomé acoge a partir del jueves 14 de noviembre y hasta el día 18, la Exposición Cesar Manrique. 100 Años de Vida, en la sala de la Bodeguita de la Casa Cerdeña.

Esta muestra, comisariada por Adonay Bermúdez, está compuesta por una treintena de paneles con imágenes y textos que incluyen no solo la obra pictórica del artista, sino también su obra pública y escultórica. Asimismo, resalta su labor de protección medioambiental y su carácter activista a través de sus propias palabras.

La apuesta teatral Las Mujeres de César a cargo de SomoS, se escenificará el 14 de noviembre, a las 21.00 horas, en el Teatro de San Bartolomé, bajo la dirección de Esther Vazquez. La autora y actriz principal de esta obra inédita, Carmen Barreto, muestra cómo por la vida de César Manrique, el artista predilecto de Lanzarote, pasaron mujeres que de una manera u otra influyeron en su vida, y él a su vez en las suyas.

Todas ellas tienen algo que contarnos, desde su visión, desde su cercanía, desde su emoción. Una recopilación de anécdotas, de recuerdos, de nostalgia a través de la campesina, la madre, las hermanas, compañeras, alumnas, cocinera, amigas, artistas...y así hasta diecisiete mujeres representando momentos importantes, conformando todas las historias en una sola. Un paseo inédito que no te puedes perder.

Concierto de Niño De Elche

Asimismo, dentro del esta programación especial se encuentra el concierto de Niño De Elche, que tendrá lugar el viernes, 15 de noviembre, en el Teatro Municipal, a las 20.00 horas. Una propuesta musical de la Fundación César Manrique, que nos acerca a un artista multidisciplinar que deja la puerta abierta para que el arte, la polémica, el cante, la crítica, la reflexión y el juego fluyan con libertad.

El expansivo recorrido de Niño de Elche ha conseguido poner de manifiesto su imparable creatividad en diversas propuestas como el flamenco, la electrónica, la literatura, la performance, la poesía fonética, el rock, la canción de autor o la música contemporánea, entre otras.

El espectáculo Taro, con la narradora Isabel Cabrera pondrá el punto final a las activiades programadas entre la FCM y El Ayuntamiento. Será el 16 de noviembre, en el Teatro de San Bartolomé a las 20.00 horas.

La narradora Isabel Cabrera define su espectáculo como “una historia inédita, con canciones creadas en exclusiva, que pretende rendir homenaje a nuestro más ilustre artista, César Manrique, pero que también nace con el objetivo de echar la mirada atrás y recrear el pasado de una isla que merece ser contado”.

"La normalización en la relación institucional es lo deseable para la ciudadanía"

Durante la presentación del programa, el Director de Actividades de la Fundación mostró su gratitud hacia el Ayuntamiento de San Bartolomé por la predisposición para colaborar con este proyecto y con la FCM. “Desde el primer momento ha habido interés por desarrollar proyectos conjuntos. Ponemos a disposición de la vecindad parte de la parrilla de programación del centenario, con la responsabilidad de divulgar y fortalecer el ámbito cultural”. Además destacó su satisfacción “porque la normalización en la relación institucional hace que crezcamos todos y es lo deseable para la ciudadanía”.