LA GERIA

Finca Testeina recupera su esplendor de la mano de Bodegas Vega de Yuco

Fotos: Finca Testeina – Bodegas Vega de Yuco.
La casa y la hacienda han sido repensadas como un espacio abierto para acoger eventos, congresos, bodas, reuniones e incentivos.

Veintitrés años después de su fundación, en 1997, Bodegas Vega de Yuco da un giro a su propuesta empresarial con la recuperación y rehabilitación de Finca Testeina, una conocida hacienda situada en las afueras de Masdache, en dirección al corazón de La Geria. Las primeras referencias documentadas que hablan de una ‘gran casa’ y cortijo en Testeina datan del siglo XVI. Finca Testeina ha sido repensada como un espacio abierto para acoger eventos, congresos, bodas, reuniones e incentivos. Bodegas Vega de Yuco también ofrece aquí otras actividades como catas privadas y experiencias enoturísticas personalizadas.
En la zona se conservan vestigios de un pasado estrechamente vinculado a la cultura del agua en Lanzarote
 
Testeina es un topónimo de origen prehispánico que da nombre a un lugar situado en pleno centro de La Geria, en el municipio de Tías, dentro del cual existen dos accidentes que llevan también su nombre: una montaña y un volcán, según Maximiano Trapero y Eladio Santana. El volcán hace referencia a lo que en el habla local de Lanzarote se entiende por tal: un territorio cubierto de lavas recientes. La casa conserva los valores arquitectónicos, etnográficos y patrimoniales inherentes a una gran finca tradicional dedicada a la viticultura. Los viñedos que la rodean tienen una antigüedad de más de dos siglos.
 
En la zona se conservan vestigios de un pasado estrechamente vinculado a la cultura del agua en Lanzarote. Una fuente natural en mitad de la montaña y volcán, los sistemas de canalización de agua que incorpora el inmueble y un aljibe de la época forman parte de este interesante conjunto. Las habitaciones y dependencias del edificio han sido reconvertidas en salas de reuniones y salones interiores, diáfanos y acondicionados para cualquier evento. En el exterior, dispone de terrazas y espacios abiertos anexos a la salas. Desde la casa se puede acceder por un camino al núcleo de este paisaje, donde varios enclaves singulares han sido acondicionados para organizar eventos al aire libre que admiten la instalación de carpas, escenarios y otros equipamientos semejantes.
El nombre de la montaña Testeina se lo debe a la aldea que existió antes de las erupciones del XVIII
 
En el Diccionario de Madoz (1986: 216) se dice de este lugar que es una ‘granja’ cubierta de arenas volcánicas y plantada de vid y árboles frutales. “Sobre una colina hay construida una pintoresca casita de campo, que mirando al S sus moradores, deleitan la vista en lo que cabe con la escasez de arbolado que se les presenta (…) La montaña titulada de Testeina es un cráter de 2.000 pies de altura, contemporáneo al de Santa Catalina y a una milla corta de esta, entre los que pasa la lava y se encuentra la colina con la mencionada casita. Media milla hacia el O yace sumerjido debajo de la lava el pueblo y vega de Testeina”. El nombre de la montaña Testeina se lo debe a la aldea que existió antes de las erupciones del siglo XVIII y que quedó sepultada por las coladas.
 
Bodegas Vega de Yuco forma parte de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote y del Clúster de Enoturismo de Canarias. Sus caldos son una caricia de sensaciones con fuerte personalidad, complejos y llenos de matices aromáticos, frescos y agradables que invitan al placer de disfrutar de un vino con personalidad propia.