Acuña agradece a Pedro Quevedo la negociación con el gobierno de España

Firmados los convenios dotados con 5 millones de euros para obras hidráulicas

Gladys Acuña solicitó la partida nominada para el saneamiento de El Golfo y otras inversiones que se firmaron este jueves en sendos convenios con el Ministerio de Medio Ambiente.

Firmados los convenios dotados con 5 millones de euros para obras hidráulicas

El presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua, Pedro San Ginés, y la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, se han desplazado este jueves a Madrid para firmar los convenios con el Ministerio de Medio Ambiente dotados con 5 millones de euros para obras hidráulicas en Lanzarote.

Acuña agradece al diputado nacional de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, y a la fuerza nacionalista, su "atención y compromiso a la hora de defender y negociar con el Gobierno de España las enmiendas presupuestarias de 5 millones de euros destinadas a actuaciones de mejoras en el ciclo integral del agua en la isla de Lanzarote".

Gladys Acuña, a través del Grupo parlamentario NC, propuso la inclusión de una partida nominada de 1 millón de euros en los Presupuestos Generales del Estado 2017 para dotar de red de saneamiento y depuración de aguas residuales al pueblo costero de El Golfo, y 4 millones más para otras actuaciones hidráulicas en distintos municipios de la Isla.
 
“Las fichas financieras estaban pintadas en los Presupuestos Generales del Estado y faltaban las firmas de los convenios para dar salida a las inversiones, y es lo que hemos hecho esta semana en Madrid”, precisa Gladys Acuña, que asimismo agradece la colaboración de la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, y la de todo su equipo técnico y jurídico.
 
“En el caso concreto de mi municipio estoy muy satisfecha por lo que supondrá la mejora medioambiental en el pueblo de El Golfo, por la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, y por la actividad turística y de restauración que tiene uno de los enclaves más bellos y visitados de nuestra Isla”, añade Gladys Acuña.
 
Por otra parte, la alcaldesa de Yaiza también destaca que “la buena gestión económica y financiera del Ayuntamiento, con cuentas saneadas y cumpliendo los índices de estabilidad presupuestaria, permite a la Administración suscribir convenios con otras instituciones y tener abiertas las puertas a operaciones crediticias. Es la realidad actual de un ayuntamiento que en 2011 lo encontramos en situación de bancarrota”.

Comentarios