Funcionarios de la cárcel de Tahíche se concentran en solidaridad con compañeros agredidos
Los funcionarios se adhieren a la campaña “Tu abandono nos puede matar”, que hace hincapié en la falta de políticas efectivas que protejan al trabajador ante las agresiones de internos.
Los funcionarios de Tahíche se han solidarizado con los afectados por el suceso de Soto del Real en el que un interno clasificado en primer grado, tras recibir asistencia religiosa solicitó realizar una llamada telefónica antes de volver a su celda. Durante el transcurso de la misma, finge sentirse indispuesto y cae al suelo, acudiendo inmediatamente los Funcionarios de servicio en el departamento a auxiliarle. En ese momento, el interno utiliza un objeto punzante de fabricación casera que había conseguido ocultar en su cuerpo para intentar acabar con la vida de los trabajadores que habían acudido a socorrerle.
En esta ocasión, dicen los trabajadores, sólo la suerte evitó una desgracia mayor, pues uno de los Funcionarios recibió varias puñaladas de diversa consideración, una de ellas en el cuello. Desde “Tu abandono me puede matar” llevan meses advirtiendo de que la situación en las prisiones es cada vez más insostenible. “La falta de medios, formación y autoridad pone en peligro nuestras vidas cada vez que salimos de casa para cumplir con el mandato constitucional que tenemos encomendado”, dice el personal, para añadir que “estamos detectando como, de un tiempo a esta parte, muchos internos de forma individual, u organizados en grupos bajo criterios étnicos, religiosos o culturales, se muestran cada vez más reticentes y beligerantes a la hora de obedecer órdenes de los Funcionarios”.
Según denuncian, la simple presencia de éste en el patio “les molesta” y cada vez lo demuestran de forma más evidente. Estos “débiles”, saben perfectamente “que el uniformado que tienen enfrente se encuentra solo, abandonado y que no tiene ninguna autoridad sobre ellos. Además, son conscientes de que una agresión física o verbal les va a salir prácticamente gratis. No tienen nada que perder y saben que cuentan con la complicidad y comprensión de nuestros gobernantes”.
El comunicado finaliza diciendo que “el abandono que sufrimos no entiende de periodos electorales, pre-electorales o post-electorales. Sigue vigente las 24 horas del día, los 365 días del año, haya Gobierno o esté en funciones. Por eso, seguiremos presionando a los políticos para que devuelvan la dignidad a este colectivo”. Anuncia presencia en los actos y mítines electorales recordándoles el sentido de la campaña “Tu abandona nos puede matar”.