El Hub abre sus puertas a una Red de Emprendedores Creativos

‘Hervidero Cultural’, coworking en el El Almacén

Durante su primer año de andadura, este espacio de coworking impulsado por el Cabildo ha recibido 28 solicitudes de incorporación.

El Hervidero Cultural es la nueva Red de Emprendedores Creativos vinculado al Hub de El Almacén, un espacio de coworking impulsado por el Cabildo que pretende contribuir al desarrollo de proyectos empresariales del ámbito cultural. Para ello cuenta con una infraestructura de oficinas y un programa de acompañamiento que gestiona la Cámara de Comercio.
 
Durante su primer año de andadura ha atendido más de 70 consultas de interesados y ha recibido 28 solicitudes de incorporación. De entre estas solicitudes ocho han conseguido pasar el proceso de selección e integrarse en el espacio.
 
Para los solicitantes que se han quedado a las puertas o que se encuentran en lista de espera se ha puesto en marcha el Hervidero Cultural, una red de emprendedores que les permitirá disfrutar de una serie de servicios de infraestructura, formación e información, así como de conocer y generar sinergias con las empresas instaladas en el espacio de trabajo.
 
Durante la presentación a los medios, el consejero del Cabildo de Lanzarote, Rafael Juan González, resaltó “el éxito de este proyecto que surge de la colaboración entre el Cabildo y la Cámara de Comercio y que se manifiesta es una demanda superior al número de puestos disponibles”. Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Neftalí Acosta, subrayó que “al expandir el alcance de los servicios prestados en este espacio, esperamos que el Hub de Industrias Creativas y Turismo Cultural vea asimismo incrementada su trascendencia como engranaje del desarrollo económico y cultural de Lanzarote”.
 
Los beneficios para los integrantes de la red de emprendedores creativos son los siguientes: derecho al uso ilimitado de las instalaciones; información sobre las jornadas formativas organizadas para los cesionarios; participación en las sesiones formativas grupales; invitación a actividades de dinamización y encuentros empresariales que puedan organizarse; alta en el boletín informativo de la Cámara de Comercio y envío de la carta de servicios; y acciones de apoyo a la comunicación y la visualización de los proyectos.