Con motivo del 40 Aniversario del Lanzarote Karate Club
Homenaje al maestro de karate José Luis Melián Suárez
15 de mayo de 2018 (10:15 h.)
Un reconocimiento a la trayectoria del maestro y a sus más de cuatro décadas de dedicación a las artes marciales.
Con motivo del 40 Aniversario de Lanzarote Karate Club, el pasado sábado 12 de mayo se celebró en el polideportivo del IES Blas Cabrera de Arrecife un homenaje al maestro de Karate Shito-Ryu José Luis Melián Suárez.
Numerosos deportistas, antiguos alumnos y familiares del homenajeado acudieron al acto de reconocimiento que fue amenizado por la artista japonesa Yasuyo Tsuchiya que interpretó varios temas musicales con instrumentos tradicionales de la isla de Okinawa, cuna del Karate.
El homenajeado recibió una placa conmemorativa por parte de la Consejera de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, y varios alumnos le obsequiaron con un diploma elaborado en caracteres japoneses en señal de reconocimiento por sus más de cuatro décadas de dedicación a las artes marciales.
José Luis Melián ha obtenido el cinturón negro 8 Dan por la Federación Española de Karate, habiendo sido reconocido por la misma como "uno de los maestros más destacados del panorama nacional". Asimismo, ha sido presidente de la Federación Insular de Karate de Lanzarote durante varias décadas, cargo que todavía ejerce en la actualidad.
También ha de destacarse su papel como seleccionador de kumité (combate) de la Federación Canaria de Karate durante más de 14 años, periodo en el que obtuvo más de 160 medallas en campeonatos nacionales e iberoamericanos. Méritos que han contribuido a elevar el nivel del karate insular y a situar de manera destacada el nombre de Lanzarote en el mapa deportivo nacional.
Jose Luis Melián ha profundizado como pocos en el conocimiento del karate, habiéndose formado con grandes maestros de fama mundial, entre los que destacan Mabuni Kenei, Hidetoshi Nakahashi, Yashunari Ishimi o José Pérez. Por otro lado, se ha formado en otras disciplinas como Kobudo (arte marcial con armas tradicionales de Okinawa) o Goshin (defensa personal).
Asimismo, ha dedicado años de su vida al estudio de numerosos documentos sobre esta materia, los cuales atesora en su biblioteca personal. Sus dilatados conocimientos acerca de este deporte los ha ido transmitiendo a lo largo de los años a los cientos de deportistas que se han acercado a su dojo. El ha sabido inculcarles valores como la disciplina, la perseverancia y el sacrificio, al tiempo que les enseñaba a mejorar su autocontrol y vencer sus miedos y limitaciones.