Los hosteleros, asesorados por Federación Turística Lanzarote para su reapertura
La Asociación de Empresarios de Hostelería y Restauración ofrece asesoramiento para facilitar la apertura de terrazas e instalaciones en bares, restaurantes y cafeterías.
Teniendo en cuenta que este lunes, 11 de mayo, se inicia en las islas la Fase I del Plan de desescalada propuesto por el Gobierno central, la patronal, a través de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Restauración de Lanzarote HOSTELAN, ha puesto a disposición de la hostelería lanzaroteña un servicio de asesoramiento para facilitar la apertura de terrazas e instalaciones en bares, restaurantes y cafeterías.
Asimismo, desde la patronal se ha habilitado una cuenta de correo electrónico para que los establecimientos/empresas que quieran abrir sus puertas conozcan de primera mano los requisitos y recomendaciones que deben seguir y puedan contar con la asistencia adecuada a la hora de redistribuir las terrazas y cumplir con la normativa fijada en el estado de alarma de la manera más favorable. El correo electrónico al que se deben dirigir es federacion@federacionturisticadelanzarote.com.
“Toca ordenar toda la información y ponerse al día en detalles tan importantes como el nuevo equipamiento y logística que finalmente se nos exija desde la administración central. La primera fase permite la apertura de terrazas y es necesario contar con las herramientas indicadas para que se realice de un modo acertado y sin riesgos”, señalan desde HOSTELAN.
En esta primera fase se permite la apertura de terrazas, limitándose al 50% de las mesas permitidas en años anteriores, según su licencia municipal, y asegurando el distanciamiento social. Desde la Federación Turística de Lanzarote hemos solicitado a los siete ayuntamientos que permita la ampliación del espacio de los bares, restaurantes y cafeterías para que puedan tener un mayor número de mesas siempre respetando la proporción mesas/superficie del 50% y con un incremento proporcional del espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública.
Asimismo, se autorizan las reuniones en las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración de hasta un máximo de diez personas por mesa o agrupación de mesas. En esta fase, la afluencia de clientes al interior del local queda totalmente prohibida